Verbena: especies, cultivo y usos de la planta perenne

La verbena es una planta de floración muy común, utilizada con fines ornamentales tanto para la decoración del jardín como del balcón y bastante sencilla de cultivar. En realidad, hay que señalar que más de 200 especies pertenecen a este género y no todas ellas son conocidas por su impacto decorativo. La verbena offinicalis, por ejemplo, se utiliza principalmente en la medicina herbaria por sus propiedades curativas y tiene flores más pequeñas que otras especies.

Verbena: la especie más extendida en España

Como acabamos de decir, hay varias especies de verbena pero, por supuesto, sólo algunas de ellas encuentran un hábitat ideal también en España. Veamos cuáles son las más comunes y qué características las distinguen.

Verbena tierna

La verbena tierna es nativa de América Central y es una especie perenne, pero aquí en España se cultiva como anual porque no es capaz de resistir y sobrevivir al frío del invierno. Sus flores son lilas o rosas y las hojas son de color verde oscuro, ovaladas y ligeramente dentadas. Esta especie es ideal para el balcón porque la planta también puede ser colgada y tiene un gran impacto decorativo.

Verbena peruana

También nativa de América Central, la v. peruana se cultiva como planta anual en España y es muy similar a la especie que acabamos de describir. Las flores son bastante grandes porque alcanzan 10 cm de diámetro y por lo tanto es una planta muy decorativa, utilizada principalmente para bordear los parterres.

Verbena bonariensis

La Bonariensis es una de las variedades más populares para fines ornamentales, amada especialmente por el intenso aroma de sus coloridas flores. Es una planta herbácea cuyos tallos pueden crecer muy altos y alcanzar una altura de 180 cm. Hermosas flores de color lila crecen en su parte superior, similares en algunos aspectos a la lavanda.

También te puede interesar  Poinsettia: Cómo cultivarla y hacerla florecer de nuevo el año que viene.

Verbena officinalis

El v. officinalis es ciertamente una planta menos decorativa que las otras especies de este género: las flores están más desnudas y tienen un menor impacto estético. No es casualidad que esta planta se utilice con fines terapéuticos por sus propiedades medicinales en lugar de para decorar el tartamudeo o el jardín. Se puede utilizar para tratar cálculos, pero no sólo eso: tiene propiedades antiinflamatorias, diuréticas, febrífugas, tranquilizantes, analgésicas y analgésicas.

Verbena: puntas de cultivo

Independientemente de la variedad, la verbena es una planta muy sencilla de cultivar tanto en macetas en el balcón como en tierra firme para decorar el jardín o los parterres. La verbena debe colocarse a pleno sol : si se desea, también pueden colocarse en posiciones de semisombra, pero en este caso la floración será menos abundante.

En lo que respecta al riego, es importante regar la planta regularmente y con cantidades bastante abundantes de agua. Sin embargo, siempre revise el suelo antes de regarlo porque las verbenas también sufren mucho en presencia del estancamiento de agua . Es importante que el suelo esté siempre húmedo y nunca seco. Con estas simples precauciones las verbenas vivirán todo el año y en las regiones más cálidas podrían sobrevivir hasta el invierno.

También podría interesarte…

  • Flores Blancas: las 5 variedades más hermosas y fáciles de cultivar
  • Flores amarillas: 5 variedades simples para cultivar, para un jardín colorido.
También te puede interesar  Flores de Bach: Cuáles elegir para aprovechar sus beneficios

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.