Una nueva etiqueta energética europea para mejorar el asesoramiento a los consumidores

Obligatorio para la mayoría de aparatos domésticos importantes que se muestran en puntos de venta desde la Directiva europea de 1992, la etiqueta energética europea se diseñó para proporcionar a los consumidores información justa, identificable y comparable sobre el consumo de energía, el rendimiento y otras características esenciales de los electrodomésticos. Permite a los consumidores identificar la eficiencia energética de un producto y evaluar hasta qué punto el producto en cuestión podría reducir los costes energéticos.

Para adaptar el etiquetado energético a los desarrollos tecnológicos y reforzar la diferenciación de productos en términos de eficiencia energética, la reciente revisión de la legislación europea añade clases que ahora pasan a la clase A +++.

¿Qué es la etiqueta energética?

La etiqueta es la misma para todos los productos de una categoría determinada. Los consumidores pueden comparar fácilmente características como el consumo de energía o agua o la potencia de los aparatos que pertenecen al mismo grupo. En España, se trata de frigoríficos, congeladores y combinados desde 1995, secadores desde 1996, lavadoras y secadoras desde 1999, lavaplatos y finalmente desde el 2000 y, finalmente, hornos desde 2003.

Toda la información de la etiqueta se basa en los estándares de pruebas prescritos por la legislación europea. Inicialmente, la clasificación de productos en la etiqueta iba desde A hasta G, siendo A la clase energética más eficiente y G la clase energética menos eficiente. En 2003, se añadieron dos nuevos niveles, a saber, las clases A + y A ++, para refrigeradores y congeladores de gran rendimiento. La nueva etiqueta aporta un nivel adicional: la A +++.

La ley concierne a todos los proveedores que comercializan productos en el mercado europeo. El término «proveedores» incluye fabricantes e importadores.

También te puede interesar  Aísla tu hogar durante el verano y el invierno

¿Qué aporta la nueva etiqueta?

Para hacer la etiqueta aún más legible y más informativa sobre la eficiencia energética, se han introducido algunas mejoras:

  • La introducción de la clase A +++.
  • Los textos se han sustituido por pictogramas que informarán a los consumidores de una manera sencilla sobre las características y el rendimiento de un determinado producto.
  • La declaración de emisiones acústicas será obligatoria para los productos para los que el ruido es un criterio especialmente relevante.

La nueva etiqueta deja espacio a los pictogramas más que el texto.

La función de los pictogramas es informar a los consumidores sobre las características y el rendimiento de un producto. Son una forma más sencilla y eficiente de transmitir información sobre el rendimiento. Son idénticos a los 27 estados miembros de la UE y no requieren traducción a las lenguas oficiales de la Unión. Ya no hay una versión nacional, ya que, en esencia, ahora hay una etiqueta única en toda la UE.

Cuando se implementará la nueva etiqueta de eficiencia energética?

La nueva etiqueta energética europea está disponible desde el 20 de diciembre de 2010, pero es un uso voluntario de las diversas empresas.

Este uso se hará obligatorio a partir del 20 de diciembre de 2011 para los proveedores ya partir del 20 de abril de 2012 en cuanto a promoción y venta a distancia.

Las etiquetas se introdujeron producto por producto. Se introdujo una nueva etiqueta principalmente para neveras, congeladores, lavadoras, lavavajillas y televisores. Las etiquetas adosarán a otros productos en su momento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.