Turismo responsable: clave para un desarrollo territorial sostenible

El turismo responsable se fortalece y forma parte de un movimiento general de calidad. La RSE turística (Responsabilidad Social y Ambiental Corporativa) ciertamente establece un ámbito de responsabilidad. Pero es importante darse cuenta de que los impactos del turismo no sólo son globales, por efecto acumulativo, sino también meso (lugares, regiones, hábitats, áreas culturales, etc.) y micro sobre las personas y las familias.

Estos efectos ya no se pueden ignorar.Es a las escalas adecuadas que se deben tratar. Las escalas territoriales (región, países, municipios, distritos, etc.) son niveles útiles, sobre todo porque a menudo se les delegan las políticas públicas de turismo.

La planificación del territorio, las infraestructuras «secundarias», el tejido económico local y territorialmente marcado, la buena gestión del patrimonio natural y cultural, la formación específica, la fiscalidad local, la gestión del territorio, etc., se ven afectadas directa y fuertemente a través del desarrollo del turismo.

Es fundamental establecer un fuerte vínculo entre los agentes turísticos y los responsables no sólo de la territorialización de las políticas públicas, sino también de la definición de las políticas territoriales. El turismo responsable, motor, palanca, catalizador y pretexto, puede ser una herramienta importante para el desarrollo responsable de los territorios.

Este trabajo, basado en el análisis de múltiples proyectos y el contenido de la primera reunión en gran parte descompartimentada sobre el tema (Rencontre territoriale de Auvernia, 2008), proporciona información valiosa y nuevos puntos de referencia.

Este trabajo amplía esta apertura y ofrece las claves para concretar el enfoque territorial del turismo, el único que tiene en cuenta el sistema turístico y el sistema territorial. De este modo, hace el vínculo entre una oferta de viajes, ocio o descubrimiento y un fondo complejo y entrelazado, cuyo cliente actor-consumidor ni sospecha de la existencia ni de las consecuencias. Es este descubrimiento que invita al lector.

  • Autores: Alain Laurent
  • Editor (s): Chronique Sociale
  • Colección: Entender la sociedad
  • Número de páginas: 512 páginas
  • Fecha de publicación: 04/07/2009
  • comprar Amazon

También te puede interesar  Cocina japonesa ecológica

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.