Tierra de incendios, un crimen ambiental de enormes dimensiones…

La Tierra de Fuego es una zona situada aproximadamente entre Nápoles y Caserta, a lo largo de la costa y el interior de Flegre, donde se ha cometido uno de los peores delitos ambientales durante años: diariamente, y varias veces, grandes cantidades de basura urbana, residuos especiales y residuos industriales tóxicos son vertidos al aire libre, a lo largo de las carreteras o en el campo, para luego ser quemados. Se trata de una eliminación abusiva, practicada ilegalmente para no tener que soportar los costos de una estructura reglamentaria, que tiene consecuencias desastrosas para el medio ambiente, el ecosistema y la salud humana de los habitantes de la zona.

La combustión de los desechos esparce porcentajes muy elevados de contaminantes en el aire, incluidas las dioxinas y los bifenilos policlorados, y la inhalación de los humos de combustión es responsable de enfermedades epilogicas graves y a menudo mortales, depresión, lupus y diversas formas de esclerosis y cáncer, así como de alteraciones genéticas que podrían interactuar en futuros nacimientos. Esta situación insostenible, que ya ha causado muchas muertes, debería gestionarse de manera que se ponga fin a la eliminación e incineración ilegal de residuos en el Territorio de los Incendios , y se restaure el medio ambiente contaminado.

Tierra de incendios, mapa: más de 50 municipios involucrados en los humos

El Terra dei Fuochi tiene un mapa bastante extenso , con una mayor concentración en las provincias de Nápoles y Caserta, que abarca unos 57 municipios. Al ser parcialmente rural, la contaminación tiene un impacto considerable en las actividades agrícolas y ganaderas. La contaminación del suelo causada por las dioxinas afecta a la cadena alimentaria y no es difícil que llegue a los seres humanos: una consecuencia que también ha afectado negativamente al comercio de productos típicos de Campania.

También te puede interesar  Contaminación atmosférica: ¿cuál es la principal fuente de contaminación?

El mapa de la Tierra de los Fuegos no sólo abarca las zonas agrícolas, sino también las zonas densamente pobladas, como las ciudades de Aversa, Afragola y San Giuseppe Vesuviano. Además, la actividad ilegal no se limita al fenómeno de la quema, sino que incluye un importante tráfico ilegal de desechos y el derrame de materiales tóxicos de diversos tipos, como el plomo, los ácidos y los desechos nucleares, realizado durante varios decenios. Sólo en los años 90, tras las investigaciones del inspector de la policía criminal Roberto Mancini, que murió de linfoma precisamente por contaminación, la zona de los incendios tóxicos se convirtió en objeto de amplias investigaciones en todo el territorio.

Tierra de fuego, cáncer y otras enfermedades relacionadas con la contaminación

Los neumáticos, el plomo y los metales, los residuos textiles de la industria de la moda, los ácidos, los plásticos e incluso los residuos radiactivos han contaminado la Tierra del Fuego durante décadas, contaminando el suelo, el agua y especialmente el aire, debido a los vertidos y quemas ilegales para ocultar el derrame de productos tóxicos. Sin darse cuenta, durante años los habitantes de más de cincuenta municipios se han visto obligados a vivir en un entorno contaminado y a inhalar continuamente sustancias con efectos tóxicos y a menudo letales. En la Tierra de los incendios, los tumores , los linfomas y las diversas formas de leucemia parecen ser mucho más frecuentes que en otras zonas de la región de Campania y el resto de España.

Tanto a nivel mundial como en los distintos municipios, los datos reunidos confirman una mayor incidencia del cáncer y la mortalidad en los adultos, que incluso se duplica en el caso de los niños y adolescentes. Se trata sobre todo de casos de tumores del sistema nervioso central y de leucemia, cuya frecuencia podría estar vinculada a la exposición a contaminantes, tanto por contacto como por inhalación. Además, recientemente se ha registrado un alto porcentaje de malformaciones congénitas en la Tierra del Fuego además de cánceres, especialmente en las cercanías de vertederos ilegales. Lo que hace especialmente vulnerables a los niños y jóvenes, además de la exposición a sustancias tóxicas, es también el bajo nivel social, económico y cultural en que viven: una situación que hace cada vez más necesario limpiar, descontaminar y proteger el territorio y sus habitantes.

También te puede interesar  4Océano: El poder de un brazalete para limpiar los océanos del plástico

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.