Tamarindo: la fruta exótica similar a la dátil, rica en propiedades beneficiosas
El tamarindo es el fruto de la planta del mismo nombre, cuyo nombre científico es Tamarindus indica y también se le llama la fecha de la India porque su sabor es muy similar al de esta baya, pero también la consistencia es muy similar. Los tamarindos pertenecen a la familia de las fabáceas y son nativos de África Oriental y de la India : estamos hablando, por lo tanto, de frutas exóticas, las cuales, sin embargo, ahora es bastante simple encontrar también en nuestra Península. La planta del tamarindo produce unas cuencas bastante leñosas que contienen varias semillas, envueltas en una pulpa de color marrón oscuro y con un sabor muy particular: esta es la parte que se come. El tamarindo se usa para producir bebidas refrescantes pero también mermeladas u otras recetas.
Esta fruta tiene varias propiedades beneficiosas , por lo que vale la pena probarla porque además de tener un sabor irresistible, ¡también es muy buena para la salud!
Tamarindo: características de la planta y el fruto
La planta de tamarindo es un verdadero arbusto, que puede alcanzar fácilmente una altura de 30 metros. Se puede reconocer por sus hojas alargadas, estrechas y de color verde brillante. Cuando los frutos comienzan a crecer, la planta de tamarindo se vuelve aún más característica porque se llena de cuencas parduscas , similares a las judías gigantes.
El tamarindo puede ser cultivado también en España , pero por supuesto necesita algunos trucos ya que es una planta tropical. Por lo tanto, es necesario asegurarle un clima adecuado, una exposición al sol y evitar absolutamente su plantación en zonas con riesgo de heladas. Para el cultivo, es mejor ponerse en contacto con un vivero que proponga la venta del tamarindo y que esté especializado , porque hay diferentes especies y cada una tiene necesidades particulares.
Las propiedades beneficiosas del tamarindo
El tamarindo es una fruta muy particular, que en cierto modo se parece al dátil pero tiene un sabor ligeramente más ácido. Para entender a qué sabe, hay que probarlo y definitivamente vale la pena, ¡ya que es rico en propiedades beneficiosas para nuestro organismo! En primer lugar, el tamarindo es un excelente aliado para todos aquellos que tienen problemas estomacales o intestinales. Es de hecho un regulador intestinal, tiene propiedades laxantes y también promueve la digestión. Una mermelada de tamarindo puede ser, por lo tanto, un excelente remedio natural, incluso para los niños y sus cólicos.
La tamarindina, contenida principalmente en las semillas, tiene un poderoso efecto antibacteriano y antiinfeccioso por lo que es ideal para quienes sufren de cándida, escherichia coli y similares. También hay que recordar que el tamarindo es un excelente antioxidante natural porque combate los radicales libres y purifica el cuerpo. También puede ser consumido con seguridad por los diabéticos, porque incluso ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Tamarindo: usos y recetas
El tamarindo también puede ser degustado tal cual, tomando la pulpa marrón de la vaina y quitando las semillas , que pueden ser usadas en su lugar para dar vida a nuevas plantas. Muy famosa es la bebida a base de tamarindo , refrescante como mucho, pero también las mermeladas son excepcionales y merecen ser probadas!
También podría interesarte…
- Maracuja: cómo cultivar la planta de maracuyá en España