Rododendro: consejos para cultivar esta delicada planta de la mejor manera posible

El rododendro , al igual que la azalea, es una planta que pertenece al género Rhododendron, que incluye más de 500 especies diferentes. El rododendro, muy extendido en toda América pero también en Eurasia, es una planta que se puede admirar fácilmente también en España y especialmente en las regiones alpinas. Si de hecho en la llanura puede ser difícil cultivarlo con éxito, el rododendro es capaz de dar muchas satisfacciones en las regiones del norte de España, donde el clima nunca es demasiado caliente.

Caracterizada por una floración colorida y realmente impresionante , el rododendro es una planta que puede cultivarse tanto en tierra firme como en macetas. Sin embargo, sus hermosas flores son bastante delicadas y por lo tanto hay que prestar atención a algunos factores que podrían comprometer la salud y la belleza de la planta.

Rododendro: la especie más extendida en España

Hoy en día en España se pueden encontrar muchas variedades de rododendro, pero en la naturaleza sólo hay dos especies que crecen de forma silvestre: el rododendro hirsutum y el rododendro ferrugineum (también conocido como rosa alpina) que se pueden reconocer por sus hermosas flores fucsias. Estas son las dos especies a las que se hace referencia cuando se habla de rododendro de montaña . En cambio, otras especies son más adecuadas para el cultivo, tanto en tierra firme como en macetas: r. maximum, r. arboreum, r. argenteum.

Cómo cultivar el rododendro en una maceta o jardín

El rododendro es una planta realmente hermosa, adornada con una floración maravillosa. Cultivarla no es difícil pero hay que prestar atención a algunos pequeños detalles, como la exposición, el riego y el tipo de suelo utilizado. En el vivero se pueden encontrar algunas especies también aptas para el cultivo en maceta: los consejos a poner en práctica son los mismos.

También te puede interesar  Puntuación: qué es, cómo reconocerla y remedios más eficaces

Exposición: dónde colocar la planta

El rododendro es una planta bastante resistente, que apenas soporta el calor excesivo y siempre prefiere una temperatura fresca. Aunque ama la luz, no debe ser colocado a pleno sol porque podría marchitarse, secarse y morir muy pronto. Siempre es aconsejable colocar la planta en una zona de media sombra para garantizarle la cantidad adecuada de luz pero sin sobrepasarla con la luz solar directa que podría ser perjudicial.

Riego: cuándo y cuánto regar la planta

Si se cultiva rododendro en el jardín, el agua de lluvia debería ser suficiente para asegurar la cantidad de hidratación adecuada. Sin embargo, recuerde que el suelo del rododendro debe estar siempre húmedo, por lo que debe asegurarse de que así sea y, si es necesario, tenga cuidado de regar la planta con frecuencia. Si el suelo está demasiado seco, ten cuidado: ¡tu rododendro está en peligro de morir! Cuando crezca en macetas, siempre revise la tierra: debe estar húmeda en todo momento.

Tipo de suelo a utilizar

El rododendro es una planta acidófila, como las rosas. Por lo tanto, hay que tener cuidado de utilizar un suelo que no sea demasiado rico en calcio y lo mismo ocurre con el agua utilizada. Lo mejor sería siempre recoger el agua de lluvia en lugar de usar el agua del grifo porque esta última podría dañar la planta.

También podría interesarte…

  • Arce rojo: variedad y guía para el cultivo en macetas o en tierra firme
  • Begonia: especie, exposición recomendada y otros consejos de cultivo
También te puede interesar  Calicantus: características de la planta y consejos para el cultivo en maceta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.