Reciclar o reciclar residuos es un hábito ecológico que si es adoptado por toda la población podrÃa salvar nuestro Planeta. La situación que hemos vivido en los últimos años va mucho más allá de lo dramático: a estas alturas todos somos conscientes de que hemos superado el lÃmite y ya hemos causado demasiados daños. La naturaleza se está volviendo contra nosotros y los desastres ambientales están ahora a la orden del dÃa , tanto que ya ni siquiera son noticia. Mientras tanto, más y más islas de plástico están surgiendo, más y más especies protegidas están muriendo y bosques enteros están ardiendo . Ante tal situación, el reciclaje es sólo una pequeña parte de lo que podemos hacer para remediar los daños causados hasta la fecha. Sin embargo, es un hábito que cada uno de nosotros puede adoptar y que podrÃa mejorar una situación ya muy comprometida.
¿Reciclar, reutilizar o reciclar? ¿Cuál es la diferencia?
A menudo tendemos a confundir los términos utilizados para indicar el reciclaje, hablando de la reutilización que es una operación completamente diferente. Si de hecho el reciclaje y la reutilización son sinónimos, no se puede decir lo mismo de la reutilización: un término que indica acciones completamente diferentes.
Por reciclado de desechos se entiende la recuperación de materiales de los desechos y su transformación en otros materiales, mediante una serie de metodologÃas e instrumentos especÃficos. En lugar de acabar en los vertederos y acumularse en el Planeta, al reciclar los residuos se convierten en objetos y materiales reutilizables.
Lo que es bastante diferente es la reutilización , que no requiere la presencia de residuos reales. Esta operación tiene por objeto, de hecho, utilizar objetos y materiales que podrÃan ser arrojados a la basura pero que, en cambio, se recuperan para otros fines. La reutilización es una práctica que todos podemos adoptar a nuestra manera pequeña, para producir menos residuos.
Reciclaje: por qué es tan importante para el Planeta
Hoy en dÃa en Italia el reciclaje de materiales es una práctica establecida, gestionada muy bien en la mayorÃa de las regiones gracias a la recogida selectiva de basura. De hecho, al diferenciar los residuos, todos llevamos a cabo una acción fundamental en términos de ecologÃa y salvaguardia del Planeta. ¿Pero por qué es tan importante el reciclaje? Probablemente ya te has hecho esta pregunta, pero las respuestas son muchas. Las ventajas del reciclaje son realmente diferentes e involucran diferentes áreas:
- Reduce la explotación de las materias primas, que como sabemos muy bien, son cada vez más limitadas;
- Reduce el uso de energÃa;
- Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero;
- Reduce el desperdicio de materiales útiles;
- Promueve el ciclo de sostenibilidad.
El reciclaje hoy en dÃa es muy importante y esto debe quedar claro en primer lugar para los gobiernos de los distintos paÃses , que en cierto modo todavÃa están demasiado atrasados. Desafortunadamente, como siempre, uno piensa primero en el beneficio en términos económicos y el medio ambiente ocupa el segundo lugar. Esto ha sido asà durante siglos, pero ahora ha llegado el momento de cambiar las cosas, de lo contrario nuestro Planeta se arriesga a que toda la humanidad muera con él.
También podrÃa interesarte…
- El papel reciclado como respuesta a la deforestación: todas las ventajas
- Reciclaje: cómo funciona y qué materiales pueden ser eliminados
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir