Procesos de saneamiento in situ no tradicionales
El saneamiento no colectivo afecta a más de 5 millones de viviendas en España, principalmente viviendas individuales situados en zonas de viviendas dispersas. Este método de tratamiento de aguas residuales es bien adecuado para este tipo de áreas para las que las inversiones en la recogida de aguas residuales serían particularmente elevadas e injustificadas.
La especificidad de los procesos descritos en esta guía (procesos de filtración compactos, microestacions y filtros plantados con cañas) es responder a los problemas de huella significativa de los canales tradicionales de saneamiento autónomo. Se trata de un conjunto muy variado de procesos (con culturas fijas, culturas libres, etc.) que tienen diferentes modalidades de operación, gestión y mantenimiento.
Esta guía trata del diseño, implementación obra de arte y el mantenimiento de procesos prefabricados y / o montados que entran en el procedimiento de aprobación ministerial. Las etapas de la implementación obra de arte se detallan e ilustran:
- evacuación de los efluentes tratados;
- ubicación de la instalación;
- elección del sector;
- estudio de campo;
- materiales y equipos;
- implantación de ventilación y tanques;
- especificidades según los dispositivos.
Esta guía se basa en el procedimiento de aprobación ministerial, las evaluaciones técnicas y la norma 12566-3 + A1.
Más de 95 ilustraciones facilitarán la lectura.
- Autores: Abdel Lakel
- Editor (s): CSTB
- Colección: Guía práctica – Desarrollo sostenible
- Número de páginas: 106 páginas
- Fecha de publicación: 13/09/2012
- comprar Amazon