La Lechuza de los Establos entre el mito y la realidad: conocemos a este divertido depredador
<br>
La lechuza de los graneros (Tyto Alba) es un ave de rapiña nocturna perteneciente a la familia de las Titonidie y se distingue de otras aves de rapiña como la lechuza o el búho por su divertida y peculiar apariencia. Este pájaro era considerado, en el pasado, portador de mala suerte y por esta razón era muy temido pero hoy en día es realmente criado por los agricultores porque es capaz de proteger los cultivos.
La aparición de la Lechuza Común
Este pájaro tiene características físicas muy especiales, que incluso lo hacen parecer gracioso. Su aspecto es muy elegante: tiene una cabeza grande , de forma redondeada y de color marrón claro pero lo que la distingue de cualquier otra ave de presa es el disco facial que se asemeja a la forma de un corazón y es de color blanco. La altura de los percebes es de unos 32-33 cm y su envergadura puede ir de 105 a 110 cm , mientras que el peso varía de 300 a 430 g.
Entre los ejemplares masculinos y femeninos de percebes no hay grandes diferencias: normalmente los machos son más pequeños que las hembras y tienen el pecho completamente blanco, sin manchas. Los ojos son siempre grandes y oscuros, mientras que el pico es siempre claro.
El personaje de la Lechuza Común entre los mitos y la realidad
La lechuza de los campanarios es un ave de presa nocturna, que raramente puede ser vista durante el día y normalmente caza sola. Es un animal sedentario, que no se mueve con frecuencia y una vez que se encuentra el hábitat perfecto se asienta. En el pasado, estos animales eran mal vistos ya que vagaban principalmente en los cementerios y eran considerados como portadores de infortunio. De hecho, aún hoy en día el búho del granero es un precioso ave de presa para el hombre y especialmente para los agricultores porque es capaz de cazar roedores y topos mientras preserva la cosecha.
Precisamente por esta razón, los agricultores a menudo fomentan su nidificación , creando refugios especiales para alojar a estas aves, que son muy útiles como disuasión para salvar los cultivos.
El hábitat ideal para las lechuzas de los establos
Estas aves son comunes en todos los continentes, excepto en la Antártida, y por lo tanto son capaces de adaptarse a una amplia gama de condiciones climáticas, excepto a las temperaturas más frías. Viven principalmente en el campo o en el borde de los bosques y se pueden encontrar en toda Europa, América Latina, América del Norte, África y Australia. Precisamente porque no toleran condiciones climáticas demasiado duras, es imposible encontrar ejemplares de lechuza de los establos en Alaska, Escandinavia o los Alpes.
Hace unos años, los especímenes presentes en la mayor parte de Gran Bretaña se redujeron mucho y esto creó inmediatamente un cierto alarmismo . En estas zonas, debido a los cambios climáticos repentinos, a las temperaturas extremadamente bajas durante el invierno y a algunos cambios en el entorno natural por parte del hombre, los búhos de los graneros están desapareciendo gradualmente. Nos parece prematuro, sin embargo, hacer sonar la alarma de extinción con respecto a las lechuzas de los graneros : afortunadamente estas aves son capaces de adaptarse y posiblemente de moverse sin demasiados problemas. Incluso si su hábitat ideal fallara, su supervivencia en todo el mundo no está amenazada por el momento.
- Dromedario: el primo del camello, con una joroba
- El Pingüino: el sociable y divertido pájaro que se arriesga a la extinción
- Babuino: Hazte amigo del mono que vive en África
br&