El Oso Polar: el príncipe del hielo que se arriesga a la extinción

El Oso Polar , también llamado oso blanco, es el carnívoro más grande del mundo y puebla las regiones del Polo Norte. Podemos encontrar especímenes de este mamífero en Canadá, Alaska, Rusia, las Islas Svalbard noruegas y Groenlandia. Hoy en día la vida de este hermoso animal está amenazada de una manera muy seria: el oso polar necesita su hábitat natural: no podría sobrevivir en condiciones ambientales diferentes. Sin embargo, desafortunadamente el deshielo está poniendo a prueba a este mamífero : como pronto veremos, el oso polar se ha convertido en un emblema del cambio climático y sus efectos devastadores en ecosistemas más delicados como el Ártico.

El nombre científico de este mamífero es ursus maritimus : esto ya dice mucho sobre su hábitat favorito, porque el oso polar vive tanto dentro como fuera del agua (estrictamente el congelado del Ártico).

Oso Polar: características y comportamiento

La aparición del oso polar

El oso polar, como hemos dicho, es el carnívoro más grande del mundo: los ejemplares masculinos adultos pesan un promedio de 400 a 700 kg y pueden alcanzar incluso 3 metros de longitud. Las hembras son siempre más pequeñas: suelen pesar la mitad que los machos. Aunque es grande y pesado, este carnívoro del Ártico no es tan torpe como podría parecer: puede alcanzar una velocidad de 50 km/h cuando corre. Los osos polares se caracterizan por un pelaje siempre blanco, porque están completamente desprovistos de pigmentos : por lo tanto, a diferencia de otros animales que viven en el Ártico, mantienen siempre el mismo color y no se oscurecen en algunos períodos del año.

También te puede interesar  Rhodesian Ridgeback: un perro maravilloso, un amor incondicional

¿Qué come el oso polar?

Los osos polares pasan la mayor parte del tiempo en el témpano de hielo en busca de alimento : se alimentan principalmente de focas y utilizan una estrategia muy especial para capturar sus presas. De hecho, escuchan y tan pronto como escuchan el sonido de la foca bajo el hielo, lo siguen silenciosamente desde arriba. Cuando su presa asoma la cabeza para respirar, los osos polares la matan con una pata y comienzan su festín.

¿Cuándo hiberna el oso polar?

El oso polar también entra en hibernación: precisamente, entre septiembre y octubre cava un agujero en la nieve y se retira durante 7 u 8 meses.

¿Por qué el oso polar está en peligro de extinción?

Como ya hemos mencionado, el oso polar se ha convertido en uno de los símbolos de los animales en peligro de extinción: hoy en día sólo hay entre 20.000 y 25.000 individuos como máximo y el problema es que su existencia se pone a prueba todos los días. La gran amenaza para los osos polares es el calentamiento global y el derretimiento del hielo. En resumen, estos mamíferos están perdiendo gradualmente su hábitat natural y sin él no podrían sobrevivir. Es por esto que el WWF y otras organizaciones han implementado campañas de concientización y ayuda para los osos polares, pero ¿estamos seguros de que esto es suficiente? Como ya hemos visto, el calentamiento global y el cambio climático son a menudo el resultado de la acción humana, por lo que tenemos que revolucionar esto primero.

También podría interesarte…

  • El Pingüino: el sociable y divertido pájaro que se arriesga a la extinción
  • Calentamiento global: qué causas y riesgos involucrados
  • El cambio climático: de qué depende y por qué somos responsables de él

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.