Orquídea: el hábitat y los cuidados que necesita para ser bella

Todo el mundo ama las orquídeas porque son hermosas, elegantes, simples y sofisticadas. Pero parece imposible cuidarlos y mantenerlos. Sin embargo, siguiendo unos simples consejos verás que será pan comido.

Orquídeas: quiénes son

Las orquídeas están entre las flores más populares y apreciadas en el hogar . Son coloridos, vivos, exóticos y pueden dar a cada rincón un toque de clase y personalidad, realzando todo tipo de muebles. Entre las plantas ornamentales es la más querida, aunque no es fácil cuidarla: o eso creen muchos. Sus hojas son esenciales, verdes y carnosas. Las flores son de color, carnosas y de formas variadas : las especies son muchas y variadas. Las orquídeas son plantas tropicales perennes, por lo tanto destinadas a florecer varias veces, pero hay que cuidarlas de la manera correcta.

Cómo elegir la del entorno doméstico

Las orquídeas no son todas iguales, hay algunas que son más fáciles de cultivar y otras que requieren más atención. El tipo más conocido y extendido es sin duda la Phalenopsis , que es un buen punto de partida para probar su mano en el cultivo de estas flores. Alternativamente, recomendamos Cymbidium y Vanda . Cuando lo compres en el vivero presta atención a las hojas: deben ser verdes y brillantes, sin manchas y lisas. Las raíces deben ser verdes o blancas y gruesas.

El ambiente ideal para la orquídea

La orquídea es una planta con flores de tipo tropical, por lo que necesita recrear en el mejor de los casos el hábitat original también en casa. Un punto esencial es la humedad , por lo que se ve bien en el baño o la cocina. Sin embargo, debe colocarse lejos de las fuentes de calor directo y protegido de las corrientes de aire . La luz ideal para las orquídeas es intensa pero no directa. Por lo tanto, los rayos del sol no deben golpear la planta, porque podrían quemar las hojas. La posición ideal es por ejemplo: cerca de una ventana, pero con una pantalla de cortina transparente.

Riego

Aunque es una planta tropical , es sólo una leyenda que necesita mucha agua. Por el contrario, es un error regarla demasiado porque se corre el riesgo de que se pudra. La orquídea ama el agua y la humedad, pero debe ser regada con cuidado. La planta misma dará señales cuando necesite ser regada. Sólo hay que meter un dedo en la tierra por un centímetro: si está seca por el agua, si no, hay que esperar un par de días.

¿Cómo se riega? No como otras plantas. Hay dos maneras de regarla: remojando la taza o nebulizándola . Si la orquídea está en un recipiente con agujeros, bastará con sumergirla en un cuenco o en un recipiente lleno de agua. Déjalo sumergido (sólo la parte de la maceta) durante 5 minutos. Luego proceda a nebulizar las hojas y las raíces de los brotes. Lo importante es evitar el estancamiento de agua: humedad sí, estancamiento no.

Cuidado de las plantas

Si la planta está sufriendo y no entiendes por qué, puede ser porque el sustrato ha perdido sus valores nutricionales. Por lo tanto, es necesario replantar, lo que debería hacerse preferentemente en verano. La maceta debe ser un poco más grande que la anterior. Crear un fondo con corcho, o poliestireno o carbón. Poner la planta dentro y cubrirla con corteza y turba, añadiendo poliestireno para dar el drenaje adecuado .

La planta no requiere cuidados especiales de poda . Las flores caerán por sí solas y si no lo hacen, córtalas con tijeras. La planta no crece en la tierra, es una epifita. Sus raíces se desarrollan entre las raíces y ramas de otros árboles, alimentándose de material vegetal en descomposición. Para recrear este ambiente hay que darle un suelo ligero y blando , mezclándolo con corteza, fibra de coco, corcho, turba, carbón. La fecundación debe hacerse, pero con moderación, utilizando el fertilizante específico.

También te puede interesar  Anturium: cómo cuidar la planta del apartamento

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.