¿Qué máscaras protegerse de la contaminación atmosférica?

¿Qué máscaras protegerse de la contaminación atmosférica?

Cada vez es más frecuente ver a ciclistas con mascarillas para protegerse de la contaminación del aire. ¿Es efectivo? Volver a las distintas máscaras existentes y sus usos. 1. La máscara quirúrgica Para profesionales médicos (por ejemplo, dentista o cirujano), para evitar que las gotas (spray) lleguen al paciente. Para personas enfermas y contagiosas (por …

Leer más¿Qué máscaras protegerse de la contaminación atmosférica?

Los ftalatos y no los ftalatos

Los ftalatos y no los ftalatos

Los ftalatos son una clase de productos químicos utilizados en la producción de plásticos, en las industrias farmacéutica y cosmética. Hay más de diez. No se sospecha que todos los ftalatos sean disruptores endocrinos. Para algunos, por falta de datos, la duda persiste. Para otros, los estudios realizados no muestran ningún efecto nocivo hoy en …

Leer másLos ftalatos y no los ftalatos

Las partículas finas, los vehículos de gasolina no lo hacen mejor que el diésel

Las partículas finas, los vehículos de gasolina no lo hacen mejor que el diésel

Las partículas finas, la bandera de la contaminación ligada a los vehículos a motor y, sobre todo, la demonización del gasóleo. Sólo aquí, los vehículos de gasolina no se ahorran. Peor siguen una relación inversa en el diésel. En efecto, si sólo nos interesa la contaminación de las partículas finas, cuanto más viejo es el …

Leer másLas partículas finas, los vehículos de gasolina no lo hacen mejor que el diésel

¿Las partículas son una contaminación emergente?

¿Las partículas son una contaminación emergente?

Aunque estas partículas están en el punto de mira, sobre todo con los vehículos diésel, lo cierto es que siempre han estado presentes en nuestro entorno. De hecho, en cuanto se dominó el fuego, el hombre quedó expuesto a partículas ultrafinas derivadas de la combustión; y más ocasionalmente durante incendios forestales, prados (cultivos de tala …

Leer más¿Las partículas son una contaminación emergente?

Evaluación del ciclo de vida (ACV): evaluar el impacto de un producto en el medio ambiente

Evaluación del ciclo de vida (ACV): evaluar el impacto de un producto en el medio ambiente

Si se pregunta regularmente qué versión de un producto tiene más impacto en el medio ambiente, el ACV o la evaluación del ciclo de vida le pueden ayudar a encontrar la respuesta. Definición de LCA – Análisis del Ciclo de Vida El análisis del ciclo de vida es un método estandarizado (respondiendo a los estándares …

Leer másEvaluación del ciclo de vida (ACV): evaluar el impacto de un producto en el medio ambiente

¿Se debe sustituir el aceite de palma en los productos agroalimentarios para preservar el medio ambiente?

¿Se debe sustituir el aceite de palma en los productos agroalimentarios para preservar el medio ambiente?

Desde 2019-2020, el discurso sobre el aceite de palma tiende a cambiar. Desde el punto de vista medioambiental, la producción de aceite de palma es un mal menor. ¿Por qué? Porque ofrece un muy buen rendimiento en comparación con otros aceites vegetales. Además, me despertó la curiosidad el último anuncio audiovisual del grupo Ferrero de …

Leer más¿Se debe sustituir el aceite de palma en los productos agroalimentarios para preservar el medio ambiente?

Glifosato: ¿la diferencia de clasificación entre IARC y EFSA?

Glifosato: ¿la diferencia de clasificación entre IARC y EFSA?

Un tema muy sensible que es el glifosato. Aunque en el mercado fitosanitario hay cientos de moléculas disponibles, esta suela cristaliza la lucha contra los antiplaguicidas. La Unión Europea tomó la decisión el pasado noviembre de renovar la licencia de herbicida por 5 años más. Paralelamente, ANSES notificó la retirada de las autorizaciones de 36 …

Leer másGlifosato: ¿la diferencia de clasificación entre IARC y EFSA?

La energía en España, datos clave: producción, importaciones, precios, usos

La energía en España, datos clave: producción, importaciones, precios, usos

initialement publié le 2 août 2017, mis à jour le 19 septembre 2019 ¿Cuál es la energía más limpia? ¡Lo que no consumimos! Ninguna energía es limpia, porque ningún proceso lo es. El análisis del ciclo de vida (ACV) es el proceso que nos permite evaluar el impacto de un proceso, desde su fabricación hasta …

Leer másLa energía en España, datos clave: producción, importaciones, precios, usos

Los plaguicidas en la agricultura, la prohibición del glifosato es sólo una (pequeña) parte de la solución.

Los plaguicidas en la agricultura, la prohibición del glifosato es sólo una (pequeña) parte de la solución.

Antes de hablar de los resultados del plan Ecophyto, la lucha contra el glifosato me recuerda a la luchada contra el bisfenol A (BPA). Este último había sido el stand de la lucha contra los disruptores endocrinos. Desde su prohibición, ¿estamos menos expuestos a los disruptores endocrinos? ¿Estamos más protegidos? No. El glifosato, como el …

Leer másLos plaguicidas en la agricultura, la prohibición del glifosato es sólo una (pequeña) parte de la solución.

¿Debemos ventilar durante un pico de contaminación atmosférica?

¿Debemos ventilar durante un pico de contaminación atmosférica?

La respuesta a la pregunta es grande: ¡Sí! Ninguna situación justifica el confinamiento (excepto accidente laboral). Sin embargo, puede ventilar cuidadosamente. A primera hora de la mañana al aire libre, antes del inicio del fuerte tráfico rodado o prefiere abrir una de las ventanas menos expuestas, con vistas a un patio oa una calle tranquila …

Leer más¿Debemos ventilar durante un pico de contaminación atmosférica?