Cada vez más empresas están eligiendo empresas de limpieza ecológicas: por eso
La mayoría de las empresas y condominios recurren a una empresa especializada para llevar a cabo la limpieza de las áreas comunes y su higienización. Confiar en profesionales es ciertamente ventajoso y permite obtener resultados perfectos sin tener que preocuparse por nada. Un ambiente limpio, perfumado y saneado es esencial para cualquier empresa que se precie, porque es una tarjeta de visita para los clientes, transmite un sentido del orden y del rigor, pero también está de alguna manera conectado al concepto de bienestar. A nadie le gustan los lugares desordenados y sucios, precisamente porque transmiten descuido y negligencia. Al igual que en las empresas, cada vez es más frecuente confiar la obra a una empresa especializada en condominios: los costos son ahora asequibles, por lo que vale la pena.
Sin embargo, un aspecto que a menudo se pasa por alto y de gran importancia es el tipo de detergentes que se utilizan para la limpieza. Ya no es un secreto: los detergentes que usamos a diario contaminan mucho, con consecuencias desastrosas no sólo para el medio ambiente sino también para nuestra salud. Por eso muchas empresas de limpieza han decidido ahora adoptar soluciones respetuosas con el medio ambiente , utilizando únicamente productos no contaminantes y asegurando una gestión óptima de los desechos.
Para una empresa, la elección de confiar en una empresa de limpieza ecológica no sólo significa casarse con una buena causa sino también transmitir valores que ahora están arraigados en las personas. Cada vez más gente está prestando atención a estos detalles, por lo que la imagen de la empresa en sí misma sólo puede beneficiarse!
Detergentes químicos: daño al medio ambiente y a la salud
Los detergentes que contienen productos químicos y que no están certificados como ecológicos contaminan mucho y no sólo son perjudiciales para el medio ambiente. Nuestra propia salud se ve amenazada por estos productos , que por desgracia todavía están muy extendidos. Durante la fase de producción, los productos químicos de desecho de los detergentes penetran en el suelo y en algunos casos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas. La consecuencia es que los propios productos alimenticios corren el riesgo de contaminación y pueden causar cáncer y otras enfermedades en los consumidores.
Cuando, por el contrario, terminan en los desagües de las casas o empresas, los detergentes contaminan directamente las aguas de los ríos y los mares con consecuencias desastrosas. Los petrolatos y otras sustancias contenidas en ellos provocan el crecimiento descontrolado de algas, que sofocan la vida submarina. Los peces mueren y todo el ecosistema acuático se ve afectado.
Las ventajas de los detergentes ecológicos
Los detergentes ecológicos son bastante difíciles de encontrar en el mercado, pero afortunadamente también existen a nivel profesional. La principal ventaja de estos productos es que no son perjudiciales, ni para el medio ambiente ni para nuestra salud. Por lo tanto, no corremos ningún riesgo al utilizar estos detergentes y también podemos sentirnos más ligeros, conscientes de que no contribuyen a empeorar la ya desastrosa situación ambiental.
Como hemos dicho, cada vez más empresas optan por confiar en empresas de limpieza ecológicas y esto no sólo por la gran ventaja en términos de ética y ecología sino también por los beneficios en términos de imagen. Se trata de cuestiones delicadas que se aprecian y serán cada vez más actuales en el futuro.