La Maddalena: un archipiélago aún no contaminado

El archipiélago de La Maddalena está situado en el noreste de Cerdeña , frente a la famosa Costa Esmeralda y es sin duda el más famoso de la zona. Incluye más de 60 islas e islotes de increíble encanto, rodeados por un mar cristalino y caracterizado por una naturaleza aún no contaminada. La Maddalena es por lo tanto uno de los mejores ejemplos, en España, de conservación de un medio ambiente natural en su estado más salvaje. El parque natural homónimo, establecido en 1994, privilegia la naturaleza en todas sus formas y aunque hoy en día son muchos los veraneantes que acuden a visitarlo, su rasgo más característico sigue siendo la ausencia de estructuras artificiales. La naturaleza en La Maddalena sigue siendo la protagonista absoluta y aquí encontramos una increíble riqueza de flora y dauna.

Sin embargo, el mar es la joya de la corona del archipiélago , con su fondo rocoso que hace que el agua sea transparente y cristalina hasta que desciende hacia las playas de fina arena blanca. Un verdadero espectáculo para los ojos y el alma, que no se olvida fácilmente.

La Maddalena: las islas del archipiélago

Si excluimos todas las islas más pequeñas, las más importantes del archipiélago son 7: La Maddalena que es la principal, Spargi, Santa María, Razzoli, Caprera, Santo Stefano y la maravillosa Budelli.

La Maddalena y Caprera

Las islas de La Maddalena y Caprera son las más importantes del archipiélago y esta última en particular merece unas palabras más sobre el interés naturalista. La zona marina al sur de la isla, donde se encuentran Cala Andreani y la Playa de los Naufragios , es una zona de máxima protección ambiental y en ella se pueden encontrar muchas especies endémicas. La isla de Caprera está casi completamente deshabitada y esto es un factor positivo, porque el entorno natural debe ser protegido en la medida de lo posible preservando los rasgos naturales más característicos y delicados.

Tripas: El cielo de repente

Si La Maddalena y Caprera son islas maravillosas, Budelli puede considerarse un verdadero paraíso en la tierra , donde la naturaleza domina indiscutiblemente y su belleza atrae a muchos turistas cada verano. Educarles en el respeto al medio ambiente incontaminado de Budelli siempre ha sido él: Mario Morandi, conocido como el guardián de la isla al menos hasta el año pasado. En un reportaje de Le Iene este extraordinario personaje, único habitante de Budelli, conmovió a miles de personas que se enamoraron de la historia de estos lugares únicos. Hoy en día Budelli es objeto de operaciones de recuperación y el futuro de Mario parece ser positivo: con toda probabilidad será un educador ambiental y podrá seguir viviendo plenamente en la naturaleza más incontaminada. Un gran ejemplo para todos.

Las otras islas del archipiélago

Las otras islas del archipiélago no son menos y todas forman parte del Parque Natural protegido. Pueden visitar y disfrutar del hermoso mar que los rodea, pero siempre respetando plenamente un entorno que debe y merece permanecer incontaminado. El hombre ha ido demasiado lejos y estos últimos lugares puros que quedan deben ser preservados el mayor tiempo posible.

También podría interesarte…

  • Islas españolas: las perlas más bellas del Mediterráneo
  • Cigüeña: el elegante y majestuoso pájaro, lleno de significados simbólicos

También te puede interesar  Líbano: por eso el país sigue inundado de basura

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.