Las acciones adecuadas para contrarrestar las epidemias invernales

Santé Publique France recuerda los 5 «gestos de barrera» para protegerse de las epidemias invernales (gripe, gastroenteritis y bronquiolitis)

  1. Lavarse las manos regularmente

Éste es el primer gesto de higiene, porque es a través de las manos donde se intercambian más fácilmente los gérmenes. Es imprescindible lavarse las manos después de soplarse la nariz, toser o estornudar, después de visitar a una persona enferma, después de cada salida al exterior y, por supuesto, antes de preparar las comidas, servir o llevar los.

Para un lavado de manos óptimo, se aconseja utilizar un jabón líquido, en vez de una pastilla de jabón que se mantenga húmeda y permita la proliferación de bacterias en su superficie, frote las manos durante 30 segundos, recordando las uñas y las puntas de los dedos, las palmas y el exterior de las manos. , nudillos y muñecas. El secado debe realizarse con una toalla limpia o al aire libre (secador de manos incluido).

Una solución hidroalcohólica puede sustituir ocasionalmente el lavado de manos (siempre que no estén sucias) cuando se viaja en transporte público o cuando se da la mano con frecuencia.

  1. Utilice sólo pañuelos de tejido

Se deben prohibir los pañuelos de tejido (reutilizables).

Utilice un pañuelo para cubrirse la boca y/o la nariz cuando tose y estornude o simplemente para soplarse la nariz. Tire inmediatamente el pañuelo y lávese las manos.

Desde pequeño es importante iniciar a los niños en estos buenos gestos.

  1. Puerta mascarilla

Cuando usted mismo está enfermo, se recomienda llevar una mascarilla quirúrgica (disponible en las farmacias), para evitar la propagación de sus gérmenes a través de los apostiliones.

También te puede interesar  ¿Los cigarrillos electrónicos son efectivos para dejar de fumar?

La máscara no es reutilizable y en cuanto esté mojada, debe cambiarse.

  1. Mantener una distancia con los demás

Durante estas epidemias transitorias, lo mejor es evitar darse la mano, besarse y tocar a personas vulnerables, como los bebés. Evita también compartir tus efectos personales (cuberteria, vaso, cepillo de dientes, toallas, etc.).

Si es sensible, evite también los lugares confinados y concurridos como los centros comerciales y el transporte público, por ejemplo.

  1. Ventila, en casa y en la oficina

Todos los días, entre 5 y 10 minutos, ventila la habitación para renovar el aire y evacuar el exceso de humedad.

Prefiera 2 veces 5 minutos, por la mañana y por la tarde, creando una corriente de aire, en lugar de una vez 10 min.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.