La furia de las máscaras hechas en España

¿Quién pensaba que algún día la máscara se convertiría en el accesorio diario de millones de Españoles?

En este contexto concreto, vinculado a la COVID-19, algunas empresas se están retirando del juego, no por oportunismo, sino porque su producto cumple ahora una necesidad inmediata.

Hablo, por supuesto, de la máscara y de una start-up española que está en aumento: R-Pur (encuentre su archivo en el sitio marcas-de-france.fr).

Los diferentes tipos de máscaras

Ya había escrito un artículo sobre las mejores máscaras para protegerse de la contaminación del aire. Este artículo también fue una oportunidad para revisar la diferencia entre la máscara de filtro (que protege al usuario) y la máscara antiproyección (que protege a los demás).

Como recordatorio, en las máscaras filtrantes que protegen a la persona que la lleva, encontramos las máscaras tipo FFP, antiaerosol, de clase 1 a 3. La FFP 3 es la que más filtra.

En las mascarillas antiproyección tenemos las mascarillas quirúrgicas desechables y las mascarillas de barrera reutilizables de tela. Estas máscaras no filtran el aire, impiden que las apostillas y los aerosoles lleguen a otras personas.

R-PUR-imagen-principal

La máscara contra la contaminación del aire: R-Pur

En esta mezcla de máscaras, hay, por tanto, máscaras de contaminación del aire y en particular la máscara R-Pur. Su composición es compleja e incluye una serie de filtros, cada vez más finos, para retener partículas, entre ellos el polen, virus y bacterias, así como un cartucho de carbón activado que adsorbe compuestos químicos, incluidos los gases de escape.

También te puede interesar  Microplásticos y nanomateriales: ¿qué contaminación? ¿qué impactos?

La máscara R-Pur es 10 veces más efectiva que la máscara FFP3.

Así, en medio de una pandemia, sus ventas se dispararon, + 30%, y no sólo afectan a España. Las máscaras R-Pur se exportan a Hong Kong, Corea del Sur, Estados Unidos y Australia, donde los incendios forestales han aumentado su demanda. Además, el azar a veces hace las cosas bien, la empresa recaudó 2,5 millones de euros a finales de 2019 -principios de 2020. Esta recaudación debería permitir a R-Pur reforzar sus ventas en el exterior, que en la actualidad representan el 20% de la facturación.

Por último, para utilizarlo correctamente, respetar escrupulosamente la información dada por el fabricante para cambiar el filtro en el momento adecuado, para evitar que libere lo atrapado. Su aplicación le permite seguir la evolución de tu filtro, que se sustituye después de 5 a 15 semanas de uso según tu uso diario.

Llevar mascarilla y practicar deporte

No se recomienda llevar una mascarilla filtrante, tipo R-Pur, durante los deportes, incluso moderados. Efectivamente, la molestia respiratoria provocada obliga al usuario a aumentar su frecuencia respiratoria y la profundidad de sus inspiraciones. Dado que la máscara no es completamente impermeable, el usuario inhala partículas finas que se supone que deben ser detenidas por la máscara.

Así que si lleva este tipo de máscara mientras va en bicicleta, ¡hágalo con calma con la pedalada!

Opinión del ANSES:

“La eficacia de una máscara depende de su diseño, del rendimiento del filtro con el que está equipada y de otros parámetros como su adaptación a la morfología del usuario. Así, aunque la eficacia de una máscara probada en el laboratorio puede resultar alta, no necesariamente refleja la eficacia en condiciones reales de uso por parte de la población general. En efecto, la eficacia disminuye por un mal ajuste en la cara, la falta de mantenimiento de la mascarilla, la falta de información y formación del usuario, la actividad física intensa, etc. Aunque estas desviaciones pueden controlarse en mayor o menor medida en el puesto de trabajo mediante la formación en procedimientos de higiene y seguridad, este control no está garantizado para la ciudadanía en general. Además, llevar una máscara llamada anti-contaminación puede dar una falsa sensación de protección a su usuario y provocar un comportamiento que posiblemente conduzca a una sobreexposición a los contaminantes del aire. “

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.