Kiwi: propiedades, beneficios y contraindicaciones del fruto
El kiwi es una fruta muy popular, ampliamente cultivada también en España y apreciada por las muchas propiedades beneficiosas que es capaz de aportar a nuestro cuerpo. Muy rico en vitamina C , el kiwi es una fruta con un sabor particular: cuando aún no está maduro es más bien agrio, pero tan pronto como alcanza su plena madurez se vuelve dulce y amable. La planta de kiwi pertenece al género Actinidia y comienza a dar sus primeros frutos en diciembre, pero la cosecha se prolonga hasta febrero/marzo : es por lo tanto un fruto de invierno, que nos proporciona una vitamina C muy útil en esta estación.
También en España hay dos variedades de kiwi: la verde y la amarilla (también llamada dorada y caracterizada por una piel más fina y una pulpa de color más claro, con tendencia al dorado).
Kiwi: valores nutricionales y calorías
El kiwi es una fruta baja en calorías: en 100 gramos encontramos sólo 61 calorías y así se puede comer con seguridad incluso si se está en una dieta de adelgazamiento. En lo que respecta a los valores nutricionales, los kiwis contienen grandes cantidades de agua y fibra , mientras que el índice glucémico es bastante bajo en comparación con otros tipos de fruta, por lo que también puede ser un excelente alimento para quienes sufren de diabetes. Rico en vitaminas y especialmente en vitamina C , el kiwi contiene mucho más que cualquier otro cítrico: por lo tanto, es perfecto para hacer frente a las enfermedades estacionales y fortalecer el sistema inmunológico.
Propiedades y beneficios
Precisamente por los nutrientes que los componen, los kiwis son frutas verdaderamente excepcionales, ricas en propiedades y beneficios para nuestro cuerpo. Además de fortalecer el sistema inmunológico gracias a la alta ingesta de vitamina C, esta fruta ayuda a controlar el colesterol malo y así prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Gracias a su riqueza en fibras, el kiwi es ideal para quienes sufren de estreñimiento porque facilita la movilidad intestinal y al mismo tiempo permite contrarrestar la retención de agua debido a la gran cantidad de agua que contiene. Además de todo esto, el kiwi es una importante fuente de serotonina, la hormona de la felicidad : por lo tanto, es útil en casos de insomnio o de alto estrés.
En conclusión, podemos decir que estas frutas son realmente fantásticas y que vale la pena comerlas cuando llega la temporada, porque nos permiten sacar el máximo provecho de ellas!
Contraindicaciones y cosas que hay que saber
Esta fruta no tiene muchas contraindicaciones, pero no todo el mundo puede comerla y algunas personas deben tener cuidado de comerla especialmente en grandes cantidades. El kiwi puede causar alergias , por lo que en caso de manifestaciones indeseadas después de comerlo, siempre informe a su médico porque podría tratarse de una hipersensibilidad a la fruta.
Las personas que sufren de enfermedades del colon también deben tener cuidado, especialmente en caso de diarrea. El kiwi está de hecho indicado en caso de estreñimiento, pero podría resultar problemático si se sufren problemas intestinales, causando incluso descargas muy violentas.
También podría interesarte…
- El aguacate: propiedades y contraindicaciones de la fruta exótica
- Fresa: el fruto del verano, rico en propiedades y fácil de cultivar