Hibisco: exposición, cuidado y poda de esta maravillosa planta
El hibisco es una planta que pertenece a la familia de las Malvaceae , al igual que el tilo y por supuesto la malva. Sin embargo, al género Hibiscus pertenecen muchas especies diferentes, a menudo muy diferentes en apariencia y características. El hibisco puede aparecer como un árbol o un arbolito, pero también como una planta herbácea anual o perenne . La especie extendida por toda España es el hibiscus syriacus, que a pesar de su nombre engañoso es nativo de Asia y también se adapta muy bien a nuestro clima templado.
El cultivo del hibisco no es difícil porque requiere pocos cuidados, pero hay un secreto para asegurarse de que crece bien y no sufre: asegurarse de que está perfectamente expuesto. Una vez colocado en el lugar correcto, el hibisco se desarrolla perfectamente y produce flores maravillosas y decididamente decorativas. Las flores de hibisco no huelen y son muy delicadas, porque a menudo duran sólo unos pocos días. Sin embargo, el impacto estético es increíble y la planta es bastante productiva.
Hibisco: puntas de cultivo
Como hemos mencionado, el hibisco no es una planta difícil de cultivar y también en nuestra Península puede ser colocada al aire libre porque se adapta bien al clima templado de nuestras regiones. Sin embargo, durante el período invernal es mejor proteger la planta, porque sobre todo en las zonas más frías corre el riesgo de morir. Si se desea, también se puede llevar dentro. Un aspecto fundamental es la exposición: el hibisco debe ser colocado en una posición muy precisa , un poco como las orquídeas. Una vez que se ha encontrado la posición correcta, el cuidado y la atención que se debe dar al hibisco es realmente mínimo.
Exposición al hibisco
Esta planta ama el sol y el calor, por lo que debe ser mimada en una posición bien iluminada y a diferencia de muchas otras especies tolera muy bien la luz solar directa. Por supuesto, en los meses de verano más cálidos es mejor evitar que el sol golpee directamente a la planta porque es probable que se queme, pero en general, cuanta más luz reciba, mejor. Como las flores son muy delicadas, sería mejor colocar la planta en una zona protegida del viento , lo que podría arruinar los pétalos o incluso quitárselos ya que son ligeros.
Durante el invierno el hibisco debe estar bien protegido porque tiene mucho miedo al frío y hasta se puede tomar en la casa . Lo importante es asegurarse de que siempre tenga una buena dosis de luz. Si se planta en pleno suelo, se adapta a cualquier tipo de terreno, por lo que no hay que preocuparse demasiado por este aspecto.
Irrigación y estiércol
En lo que respecta al riego, el hibisco debe ser regado cuando el suelo se seca y especialmente durante el verano cuando hace más calor. Para lograr una floración abundante, lo mejor es fertilizar el suelo cada dos semanas con un fertilizante especial para plantas de floración. El hibisco también puede cultivarse en macetas, pero en este caso es particularmente importante prestar atención a los estancamientos de agua, que son muy perjudiciales para la planta e incluso podrían matarla. Por lo tanto, es esencial comprobar siempre el platillo y eventualmente vaciarlo de agua en exceso , para evitar el peligro de que las raíces se pudran.
También podría interesarte…
- Dipladenia: exposición, irrigación, poda y otros consejos útiles
- Flores Blancas: las 5 variedades más hermosas y fáciles de cultivar