Geranio: una guía para el cultivo de macetas y jardines

El Pelargonium, también llamado vulgarmente geranio , es una de las plantas ornamentales más difundidas. Normalmente se utiliza para decorar el balcón , porque sus flores forman una bonita mancha de color, pero también se puede cultivar en plena tierra en el jardín sin problemas. Es una planta resistente , que siempre da flores abundantes y tiene un precio económico. Todas estas características lo hacen perfecto para dar un toque de color al balcón, pero también hay que recordar que el olor de los geranios es un excelente disuasivo contra los mosquitos!

Originario del sur de África, el geranio pertenece a la familia de las geraniáceas y es una planta perenne, aunque da lo mejor de sí en primavera y verano.

Cultivo de geranios: consejos para una floración abundante

El cultivo del geranio no es ciertamente complicado: como hemos dicho, es una planta resistente que no requiere cuidados especiales. Sin embargo, si quieres conseguir un con abundante floración y unas manchas de color realmente bonitas tienes que prestar un poco más de atención a tus plantas.

Exposición: dónde colocar los geranios

Uno de los aspectos más importantes del cultivo de geranios es la exposición: es muy importante colocar las plantas en la posición correcta porque de ello depende sobre todo la abundancia o no de la floración. El geranio ama la luz, así que lo mejor es ubicarlo en un área a pleno sol, pero también un poco aireada. Sin embargo, cuidado con las corrientes de aire: a esta planta no le gustan mucho y pueden dañar las flores con el tiempo. Un balcón orientado al este o al sur es perfecto para el cultivo de geranios.

También te puede interesar  Amaranto: una hermosa planta y un pseudo-cereal rico en propiedades

Irrigación: cuánta agua dar a los geranios

Los geranios necesitan ser regados constantemente y también en cantidades bastante abundantes , especialmente cuando están en plena floración. Como todas las plantas, sin embargo, también temen el estancamiento de agua, por lo que es mejor regarlas todos los días pero asegúrese de que no quede agua en el platillo porque podría dañar irreparablemente su geranio.

Enfermedades del geranio: Aquí está cómo remediarlo

Los geranios son plantas resistentes que no requieren cuidados especiales: por lo tanto, es difícil que mueran, pero en algunos casos podrían ser atacados por alguna enfermedad. Entre las enfermedades más comunes que afectan al geranio se encuentra sin duda la roya , que afecta a las hojas de la planta. Se puede reconocer porque causa círculos anaranjados o amarillos y con el tiempo las hojas se secan. Los círculos que se pueden ver son en realidad racimos de esporas, ya que el óxido no es más que un hongo.

Para remediar este problema y salvar la planta puedes probar el ajo. Simplemente corta una cabeza y hiérvela en 3 litros de agua. Déjalo enfriar, fíltralo y usa el agua para regar los geranios normalmente. Este es un remedio natural bastante efectivo, así que debería funcionar: ¡claro, el olor no es el mejor pero el óxido debería desaparecer si no es demasiado tarde y no ha afectado a toda la planta!

También podría interesarte…

  • Hibisco: exposición, cuidado y poda de esta maravillosa planta
  • Flores Blancas: las 5 variedades más hermosas y fáciles de cultivar
  • Flores amarillas: 5 variedades simples para cultivar, para un jardín colorido.
También te puede interesar  Flores ecológicas y comestibles

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.