Ficus Benjamin: una planta de interior resistente y fácil de cuidar

El ficus benjamin es una de las plantas de interior más fáciles de cultivar, capaz de dar gran satisfacción precisamente porque necesita pocos cuidados y casi nunca se enferma. Originaria de los países tropicales, esta hermosa planta se cultiva con fines ornamentales y en España en la mayoría de los casos es mejor mantenerla en casa. El ficus benjamin de hecho, aunque muy resistente y capaz de adaptarse con extrema facilidad, no tolera las temperaturas demasiado rígidas. En invierno, por lo tanto, podría sufrir mucho si se deja fuera.

La particularidad de esta planta de hoja perenne es su hábito arbóreo, con ramas ligeramente arqueadas hacia abajo. Debido a esta característica a menudo también se le llama ficus piangente, pero sus hojas de color verde brillante son cualquier cosa menos tristes. Por el contrario, el ficus benjamín logra dar un toque de color a la casa y dado su importante tamaño es también una de las plantas más decorativas que hay.

Ficus benjamin: cómo cuidarlo

Como hemos mencionado, el ficus benjamina (nombre científico ficus benjamina) es una planta muy resistente y muy fácil de cultivar. Se puede adaptar fácilmente a las condiciones más difíciles, como la luz baja, sin demasiados problemas. Sin embargo, si queremos cuidarlo de la mejor manera posible y evitar que se enferme o empiece a perder sus hojas debemos respetar algunos trucos simples.

Dónde colocar la planta en casa

El ficus benjamín ama la luz, así que lo ideal sería colocar la planta en un área naturalmente iluminada de la casa. Sin embargo, como hemos mencionado, puede sobrevivir incluso en condiciones difíciles, por lo que basta con que la habitación esté suficientemente iluminada incluso con luz artificial y todavía se adapta muy bien. Por otra parte, es muy importante elegir un alojamiento y evitar mover el jarrón con demasiada frecuencia, así como exponer el ficus a corrientes de aire. Estos podrían ser fatales para la planta.

También te puede interesar  Estado amorfo y estado cristalino de la materia mineral

Irrigación: cuánta agua dar al ficus

El ficus benjamin, como todas las plantas tropicales, necesita mucha humedad por lo que es importante regarlo abundantemente y sobre todo rociar el agua en las hojas . Pero cuidado siempre con los estancamientos en el platillo, que son muy peligrosos: si el agua se acumula, es mejor retirarla porque de lo contrario las raíces del ficus podrían pudrirse.

Poda de ficus benjamin

La poda debe hacerse para asegurar un crecimiento homogéneo de la planta y al mismo tiempo eliminar todas aquellas ramas enfermas o secas que le quitan la linfa vital al resto del ficus. La poda debe realizarse entre el final del verano y el principio del otoño, cuando el estado vegetativo ha terminado. Tengan cuidado, sin embargo, de quitar sólo las ramas secas o sin hojas, para no dañar toda la planta.

Fertilización de la planta

Si quieres que tu ficus benjamín sea siempre bello y no empiece a perder sus hojas, también deberías fertilizar la planta. Esto debe hacerse una vez al mes durante el período vegetativo , mientras que puede interrumpirse durante las demás estaciones del año. Lo ideal es administrar el fertilizante líquido, siguiendo naturalmente las proporciones recomendadas e indicadas en la etiqueta del producto.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.