Estado amorfo y estado cristalino de la materia mineral

Los minerales son seres naturales inerters, inorgánicos y homogéneos en sus propiedades físicas, químicas y estructurales.
Los minerales pueden presentarse en dos situaciones: estado amorfa y estado cristalina. El que un mineral se presente de uno u otro estado se debe a la ordenación interna de los átomos o de las moléculas que lo forman.

Un mineral amorfo no presenta ningún tipo de ordenación entre las partículas (átomos o moléculas) que lo forman. El ópalo, por ejemplo, es un mineral formado por oxígeno, silicio y agua. En el ópalo, estos componentes no están ordenados, y por eso el ópalo es amorfo.
Un mineral cristalino tiene sus partículas ordenadas según las tres direcciones del espacio. Es lo que ocurre con la sal común o sal gema, formada por iones de cloro y de sodio.

A veces la estructura interna cristalina de un mineral no se manifiesta externamente, debido a las condiciones en que el mineral se ha formado. Sin embargo, una análisis más profundo permite poner de manifiesto la estructura interna cristalina del mineral.

Estructura interna de la materia mineral. Un cristal es un mineral de estructura interna ordenada, limitado por caras planas, de modo que el mineral tiene formas geométricas definidas.
Propiedades físicas y químicas de la materia mineral. En la corteza terrestre pueden encontrarse todos los elementos químicos que existen, aunque sus proporciones son muy variables. Los elementos químicos que forman los minerales pueden presentarse en estado nativo o formando enlaces de distintos tipos. Los minerales presentan distintas propiedades físicas (peso específico, cohesión, etc.) que facilitan su diferenciación.

También te puede interesar  Alimentos ecológicos y reducción del riesgo de cáncer

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.