Ecología antimanuel

Crisis energética, cambio climático, contaminación química, transgénicos: es razonable ser alarmista? Podemos optar por enterrar la cabeza en la arena de la negación colectiva. Podemos optar por enterrar la cabeza en la arena de la negación colectiva. También podemos hacer las preguntas que nos hacen mal para entender y reaccionar mejor. El cambio climático es inevitable? ¿Cuál es la responsabilidad del ser humano en la desaparición de especies? Debemos temer la escasez de petróleo y materias primas? ¿Qué consecuencias tendría la reactivación de la energía nuclear en el mundo? De todos modos, ¿qué nos va a pasar?

Para responder a estas preguntas, Yves Cochet no recorre todo el camino. Con el coraje político y la franqueza que lo caracterizan, hace un retrato preocupado de nuestro planeta. Pionero en el pensamiento ecológico, es de momento el único político francés que defiende la noción de «decrecimiento». Si la hora es grave, la catástrofe en curso no es inevitable. No es el fin del mundo, es un cambio de civilización.

Con este Antimanuel se trata de tomar conciencia de los principales problemas planetarios para reinventar el mundo. El siglo XX será ecológico o no lo será.

  • Autores: Yves Cochet
  • Editor: Bréal
  • Número de páginas: 310 páginas
  • Fecha de publicación: 09/03/2009
  • comprar Amazon
También te puede interesar  AMAP: volvemos a poner la comida en el corazón de nuestras sociedades

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.