Deberíamos tener miedo de la energía nuclear?

Con el accidente en la central eléctrica de Fukushima, pasamos muy rápidamente de la compasión a la ansiedad. El evento dejará huellas, la opinión mundial y, por tanto, el francés, recordará esencialmente la imposibilidad de prever todo y, sobre todo, la inanidad del dogma de infalibilidad de los ingenieros y de todos aquellos que los controlan.

El miedo a la energía nuclear ya no es un mito? El pequeño mundo cerrado de la energía nuclear civil se encuentra afectado por dos males: la prepotencia técnica y la poca preocupación por la transparencia respecto a la opinión pública. El desastre del terremoto que afectó Japón da hoy, Con cierta indecencia, nuevos argumentos para aquellos que, en España o en otros lugares, quieren salir de la energía nuclear.

Claude Allègre responde a todas nuestras preguntas. Nos explica qué es la energía atómica y nos describe cómo funciona una central eléctrica. Nos habla de nuevas energías fotovoltaicas, eólicas y geotérmicas, que son interesantes, pero que nunca cubrirán más del 10% de nuestras necesidades. Nos informa sobre la extracción de gres y esquistos petroleros, que son combustibles del futuro.

Entonces, el sentido común guiaría las acciones a realizar: prospección para conocer las reservas, desarrollo de tecnologías que permitan la explotación que preserve el medio ambiente. Pero el «señor todo el mundo» desconfía de los «nucleòcrates» y hace, con razón, muchas preguntas.

  • Autor (es): Claude Allègre con la contribución de Dominique de Montvalon
  • Editor (s): Plon
  • Número de páginas: 162 páginas
  • Fecha de publicación: 07/04/2011
  • comprar Amazon
También te puede interesar  Brócoli y otras crucíferas

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.