Contaminación, productos químicos, estrés… nariz rasgada por la rinitis crujiente

¿Sabes sobre la rinitis costrada?

¡Este es su nombre, no me estoy inventando nada!

La rinitis benigna y costrada es especialmente problemática para su huésped. Se caracteriza por la presencia importante de costras en las cavidades nasales, que obstruyen, con mayor o menor intensidad, las fosas nasales y, por tanto, el paso del aire. También genera sensibilidad, en cuanto te suenas la nariz o tocas la nariz.

La presencia de costras puede variar de una fosa nasal a otra. Su importancia también puede variar a lo largo del año pero no es estacional, como podría ser la rinitis alérgica. Forma parte de la rinitis crónica.

Las causas de este grupo de costras se atribuyen a la hipersensibilidad de la mucosa nasal, que sobreproduce moco y, finalmente, se seca. Esta sobreproducción de moco puede deberse al ataque de un virus, contaminación del aire pero también contaminación interior, exposición a productos químicos irritantes, cambios de temperatura e incluso estrés.

El tratamiento consiste en lavarse la nariz, o incluso recurrir al uso de corticoides nasales. Para los lavados nasales, utilice soluciones de agua de mar a base de azufre, para no atacar aún más la membrana mucosa. Sobre todo, evite los aerosoles con aceites esenciales, demasiado agresivos.

¿Qué es la rinitis?

La rinitis hace referencia a la inflamación de la membrana mucosa, cuyo origen define su nombre.

► Rinitis alérgica perenne (alergia a los ácaros del polvo o al pelo de gato, por ejemplo) o estacional (alergia a ciertos polenos)

También te puede interesar  Medicina herbaria para perros y gatos

► Rinitis hipertrófica, ligada a una hipertrofia permanente de la mucosa nasal. El tabaco, el alcohol, el uso prolongado de vasoconstrictores locales, la atmósfera contaminada pueden promoverlo.

► Rinitis inducida por fármacos causada por la toma de medicación, por vía sistémica o nasal (efecto secundario). Por ejemplo, la rinitis después de tomar aspirina es bien conocida.

► Rinitis gustativa, provocada por el consumo de alimentos calientes o irritantes para el nervio trigeminal (mostaza, pimiento, rábano picante).

Y después está la rinitis hormonal durante el embarazo, la rinitis asociada al envejecimiento, la rinitis ocupacional no alérgica.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.