Cuyes: carácter, nutrición, precio y otras informaciones útiles
El conejillo de indias (nombre científico conejillo de indias) es un pequeño roedor nativo de América del Sur y ahora ha entrado en muchos hogares como una verdadera mascota. Si esto se ha convertido en su papel en varios países europeos, el conejillo de indias no ha tenido la misma suerte en otras partes del mundo: basta pensar que en países como Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia se le mata por su carne considerada deliciosa y disfrutada sin demasiados reparos.
Afortunadamente, debido a su divertida y linda apariencia el conejillo de indias sigue siendo una mascota en toda Europa. Ahora puedes encontrarlo en cualquier tienda de mascotas y tenerlo en casa como un perro, un gato o un hurón. Como veremos en breve, no son animales muy exigentes, pero aún así necesitan algo de atención para vivir en casa. La nutrición es uno de los aspectos más importantes para el cobayo, que necesita una dieta variada pero especialmente rica en algunas vitaminas.
La aparición del conejillo de indias
Para ser un roedor, el cobayo puede considerarse de tamaño medio: sigue siendo pequeño pero, a diferencia de otros animales de la misma familia, es ligeramente más viejo. Por lo general, los machos son los más grandes y miden unos 20 centímetros de longitud, para un peso que casi nunca supera los 1300 kg. En cuanto al color del pelo, el cobayo se puede caracterizar por muchas tonalidades diferentes: van desde el clásico blanco/naranja de dos tonos hasta otros colores más particulares como el negro/rojo o el dálmata.
Un rasgo distintivo de estos roedores es el hecho de que no tienen cola y son mucho menos atléticos que los ratones y otros especímenes de la misma familia. La cabeza es bastante grande comparada con el resto del cuerpo y por lo tanto son ligeramente desproporcionados, pero absolutamente lindos y agradables!
Carácter y temperamento
El conejillo de indias es un roedor muy sociable, pero en los primeros meses de vida necesita instalarse y puede parecer muy tímido y tímido. No te preocupes: es sólo cuestión de tiempo y tan pronto como se sienta protegido y seguro mostrará su verdadero carácter que es cualquier cosa menos tímido! Pasa la mayor parte del tiempo comiendo pero también puede comunicarse muy bien con los humanos: a menudo sopla sus silbatos sólo para llamar nuestra atención y cuando lo hace la mayor parte del tiempo es porque tiene hambre!
Alimentando al pocellino d India
El cuy tiene una dieta estrictamente herbívora, pero debemos prestar atención a lo que le damos de comer porque es muy importante para su crecimiento. En la dieta podemos incluir verduras y hierba fresca pero también fruta. Lo que nunca debería faltar en su jaula es heno, preferiblemente fresco. En general podemos decir que el cuy come de 100 a 150 gramos de verduras al día, pero siempre es aconsejable darle dos raciones (una por la mañana y otra por la tarde).
También podría interesarte…
- Hurón: El pequeño carnívoro doméstico al que le gusta jugar y dormir
- Hámster: razas, precios, cuánto vive y todo lo que hay que saber