Comino: propiedades, contraindicaciones y usos en la cocina
El comino es una de las especias más populares y apreciadas, tanto por su inconfundible sabor como por sus excepcionales propiedades. Estas semillas fragantes se obtienen del Cuminum cyminum: una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las apiáceas como el eneldo, el cilantro, la chirivía y muchas otras. Es una planta nativa de la cuenca del Mediterráneo : en la antigua Grecia y la antigua Roma estaba particularmente extendida y se utilizaba, especialmente por sus propiedades curativas.
Hoy en día el comino se puede encontrar casi en todas partes: es una de las especias más difundidas y también ha llegado al continente americano. Las semillas se obtienen de la planta, que se secan y pueden ser utilizadas en la cocina tanto en su estado actual como en forma de polvo. Esta especia se añade en muchas recetas porque tiene un sabor muy particular , similar en algunos aspectos al anís pero mucho más delicado. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que el comino tiene propiedades beneficiosas muy interesantes: es un excelente digestivo y puede utilizarse para purificar el cuerpo.
Comino: propiedades y usos beneficiosos
Más allá de sus usos puramente culinarios, por lo tanto, el comino es apreciado por sus propiedades beneficiosas . Veamos qué son y por qué esta especia puede considerarse una verdadera panacea.
- Propiedades digestivas . Esta especia es capaz de atenuar el meteorismo, estimular el apetito y estimular las secreciones pancreáticas. Es un excelente remedio natural contra los cólicos, la hinchazón y el dolor abdominal.
- Propiedades antioxidantes. El comino es rico en antioxidantes y por lo tanto contrarresta el envejecimiento celular, previniendo los radicales libres.
- Propiedades reductoras del colesterol . Las semillas también son útiles en casos de colesterol alto, pero no sólo: también se recomiendan para las personas que sufren de diabetes.
- Propiedades antitumorales . Según algunos estudios científicos, el comino es capaz de desintoxicar el hígado y combatir los radicales libres y, por consiguiente, tiene propiedades antitumorales.
- Propiedades relajantes . La especia es un excelente remedio natural incluso en casos de estrés y ansiedad, debido a sus propiedades calmantes y relajantes.
- Propiedades antiinflamatorias .
A estas propiedades hay que añadir el hecho de que el comino también es capaz de ayudar en caso de halitosis: ¡sólo hay que masticar las semillas durante unos minutos para resolver el problema!
Contraindicaciones y cosas que hay que saber
El comino no tiene contraindicaciones particulares, pero no se recomienda durante el embarazo y en pacientes que sufren problemas hepáticos. Esto no significa que las dosis mínimas de la especia puedan ser perjudiciales, pero siempre es aconsejable pedir más información a su médico.
¿Comino para perder peso? ¡Es un engaño!
Mucha gente se pregunta si el comino es útil para adelgazar: de hecho, muchos mitos se han extendido alrededor de este tema, pero es bueno ser claro. Esta especia no tiene propiedades adelgazantes, sólo propiedades digestivas. Por lo tanto, tomar grandes cantidades de comino para perder peso es completamente inútil e incluso podría ser perjudicial para el cuerpo. Las especias nunca deben ser exageradas porque contienen ingredientes activos que pueden causar molestias si se toman en cantidades excesivas. El comino no te hace perder peso, pero aún así es muy bueno, así que puedes asociarlo, en dosis moderadas, a la dieta.
También podría interesarte…
- Chirivía: dónde encontrarla y cómo cultivarla en España
- Páprika: origen, tipos, beneficios y curiosidad sobre la especia picante