Reciclaje de plástico. ¿Por qué es tan importante?
El plástico es un material que pertenece a la vida cotidiana: se utiliza en la mayoría de los embalajes, desde las bolsas de la compra hasta las botellas de agua mineral, pero también para muchos objetos de la vida cotidiana. Esta situación ha obligado a estudiar procedimientos específicos para el reciclaje de plástico , útiles para recuperar un material prácticamente indestructible, evitando su dispersión en el medio ambiente y volviendo a ponerlo en el mercado en diferentes formas. La actividad de reciclaje de plástico se lleva a cabo principalmente con métodos sostenibles, a fin de asegurar la protección del medio ambiente, y contribuir a evitar los desechos, explotando los residuos hasta su completa reutilización.
Además de los procesos industriales, existe también un reciclaje creativo del plástico , que puede dar lugar a resultados sorprendentes: un ejemplo particular es el uso de botellas de plástico transparente, incoloras o de color, para crear portaflores, lámparas, mosaicos y otros objetos decorativos: ideas útiles y divertidas, también adecuadas para educar a los niños en un estilo de vida ecosostenible. Por lo general, el plástico ya se subdivide a nivel individual, mediante el método de recogida separada, y luego se recoge, almacena y destina a los diversos procesos.
Métodos para reciclar botellas de plástico y contenedores de polietileno
La recogida separada que se lleva a cabo en todas las ciudades es la primera fase del sistema de reciclaje de botellas de plástico y contenedores de polietileno, que son uno de los materiales más comunes. En las plantas de reciclado de plástico, las botellas y los contenedores se separan según su tamaño, composición, densidad y color, tras la eliminación de otros materiales no aptos para el procedimiento. En este punto, el polietileno se divide y compacta en tres tipos: transparente y ligeramente coloreado, de alta densidad como las botellas de jabón y detergente, y de baja densidad como las bolsas de compras de plástico.
Los sistemas de reciclaje de botellas de plástico han evolucionado a lo largo del tiempo para crear productos innovadores con un alto rendimiento de resistencia y una gran ventaja para el medio ambiente natural. En los últimos 30 años, la recogida selectiva y el reciclaje han alcanzado altos niveles, gracias al diseño y la creación de una amplia gama de productos para diferentes sectores, desde la electrónica hasta la ropa y los regalos.
Reciclaje de tapas de plástico de polietileno de alta densidad
El polietileno de alta densidad, es decir, el material plástico no transparente que constituye los tapones de las botellas y otros productos de uso común, se recicla utilizando métodos muy diferentes de los utilizados para el tratamiento de las botellas de polietileno transparente. Considerando que, precisamente por su diferente composición, el reciclaje de los tapones de plástico no forma parte de los procedimientos de eliminación de desechos urbanos, desde hace muchos años se rumorea que se están recogiendo tapones de plástico con fines sociales y de beneficencia. Rumores que, sin embargo, son en parte reales, ya que la idea proviene de algunas asociaciones extranjeras, que han obtenido excelentes resultados con este sistema.
Actualmente, más allá de los rumores más o menos fiables que se han extendido por toda España, la recogida y el reciclaje de los tapones de plástico es real y, cuando involucra a un gran número de personas, puede tener muy buenos resultados, teniendo en cuenta que este tipo de plástico produce unos 150 euros por tonelada. Sin embargo, aquellos que no son capaces de alcanzar cantidades tan elevadas pueden recurrir a la creatividad, utilizando los tapones individualmente para hacer objetos decorativos, tarjetas de colocación, colgantes ecológicos, imanes o instalaciones para ser aplicados en paredes, muebles y puertas.