Camelia: cómo cultivar la planta en un contenedor o en un jardín

La camelia es una planta tropical nativa de Asia , que pertenece a la familia de las Theaceae y cuenta con varias especies, algunas de las cuales se cultivan actualmente con éxito en casi todo el mundo y también en nuestra península. Muy apreciada como planta ornamental de hoja perenne , la camelia produce hermosas flores que pueden ser de varios colores y tener una forma similar en algunos aspectos a la de la rosa. Una especie en particular, la camelia sinensis, se cultiva en las zonas de clima tropical para la producción de té, pero en España el clima no es adecuado para este tipo de cultivos. Mucho más difundida en nuestra Península es, por el contrario, la camelia japónica , de carácter arbustivo con flores que pueden ir del blanco al rojo.

Camelia: puntas de cultivo

La camelia es una planta bastante resistente , que se adapta bien a nuestro clima y se cultiva en varias zonas de la Península, de norte a sur. Algunas variedades siguen siendo bastante pequeñas, por lo que pueden cultivarse fácilmente también en macetas, mientras que otras alcanzan varios metros de altura y son más adecuadas para el cultivo en plena tierra. Aunque es bastante resistente, la camelia necesita algunas pequeñas atenciones para crecer exuberante y dar una floración satisfactoria durante toda la primavera.

El suelo adecuado para la camelia

Tanto para el cultivo en macetas como en tierra firme, la tierra debe ser siempre adecuada para las plantas acidófilas porque la camelia entra en esta categoría. Si lo cultivamos en macetas, debemos por lo tanto elegir un suelo con PH ácido o neutro, no demasiado rico y lo mismo ocurre con el cultivo en suelo completo. Es mejor evitar los suelos con PH alcalino, ricos en piedra caliza o arcillosos.

También te puede interesar  Sistema de riego: ahorro de agua y respeto al medio ambiente

Exposición recomendada para la camelia

En cuanto a la exposición de la planta, ya sea en macetas o en el jardín, siempre es mejor evitar poner las camelias a pleno sol porque las hojas podrían secarse. Por lo tanto, preferimos una posición de media sombra, para que la planta pueda recibir algo de luz pero no sufra demasiado en verano.

Irrigación de camelia

En lo que respecta al riego, debe prestarse especial atención al cultivo en maceta porque si en pleno suelo las camelias no necesitan nada a menos que haya un período prolongado de sequía. Si se cultivan en macetas, las camelias deben regarse regularmente, especialmente durante el período de floración y luego en primavera. Para saber cuándo es el momento de regar la planta, sólo hay que sentir la tierra y asegurarse de que está seca . Sin embargo, siempre hay que tener cuidado con el estancamiento de agua en el platillo, ya que esto podría llevar a la planta a morir.

Al irrigar las camelias en maceta siempre sería mejor evitar el uso de agua del grifo, porque como todos los acidófilos (azaleas, orquídeas, etc.) corren el riesgo de sufrir en presencia de sustancias excesivamente calcáreas. Por lo tanto, es mejor utilizar agua destilada o agua de lluvia.

También podría interesarte…

  • Orquídea Phalaenopsis: regado, florecimiento y cómo cuidarla
  • Azalea: cómo cultivarla en casa o en el jardín, ¡incluso en invierno!
  • Orquídea Azul: un regalo original, pero sólo cuando es natural

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.