Aloe Vera: una guía para el cultivo de la planta con mil beneficios
El aloe vera es una hermosa planta , que más allá del aspecto puramente estético es capaz de dar muchas satisfacciones: el gel de aloe es una verdadera panacea y tiene propiedades beneficiosas realmente fantásticas.
El aloe vera es una planta arbustiva perenne que pertenece a la familia del Aloeacee vera y que puede cultivarse sin problemas, incluso en un jarrón. No requiere ningún cuidado especial y es muy resistente, lo que la convierte en una planta de interior perfecta, capaz de decorar habitaciones pero también de ser explotada por sus efectos beneficiosos.
Aloe vera: cultivo en maceta
El cultivo de aloe vera en macetas es bastante simple, también porque como hemos dicho esta hermosa planta es muy resistente y es realmente difícil hacerla deteriorar. El riego requerido es escaso y escaso, pero hay que prestar atención a algunos detalles y en particular a la temperatura ambiente. De hecho, el aloe vera sufre mucho cuando cambia de un clima a otro y los cambios de temperatura podrían ponerlo a prueba. También debemos recordar que esta planta es nativa de África y por lo tanto necesita un clima seco y cálido : los que viven en el norte de España deben tener cuidado porque durante el período de invierno el áloe debe ser llevado al interior. Veamos todos los consejos para un cultivo óptimo.
Dónde colocar el aloe vera
Como acabamos de mencionar, esta planta necesita un clima seco y cálido: vive bien cuando la temperatura está entre 18° y 30° por lo que en verano puede mantenerse fácilmente en el exterior. Sin embargo, por debajo de 5°, el aloe vera comienza a sufrir mucho y podría comenzar a deteriorarse, por lo que es mejor tomarlo en el interior y mantenerlo en una habitación con poca humedad. En cuanto a la luminosidad, en cambio, siempre es mejor preferir las zonas bien iluminadas porque el aloe ama la luz y dejarla en un lugar demasiado oscuro podría hacerla sufrir.
Regando aloe vera
El aloe no necesita mucha agua , por lo que siempre es mejor olvidar algo de agua en lugar de exagerar. Si se forman estancamientos de agua en el platillo , de hecho, esta planta sufre mucho, por lo que siempre es mejor comprobar y sobre todo evitar darle demasiada agua. El áloe debe ser regado cada 2 semanas : en realidad, resiste sin agua incluso durante más tiempo, pero para un cultivo óptimo es aconsejable regarlo en pequeñas cantidades dos veces al mes.
Oferta
Equilibra – Aloe Vera Extra 99,55%, 1000 ml
18,00 EUR
Comprueba el precio en Amazon
3X ÉXITO DEL ÁLOE PURO – 3X 1 litro
Comprueba el precio en Amazon
Oferta
Zuccari Aloevera 2 Jugo puro de Aloe, 1000 ml
24,95 EUROS
Comprueba el precio en Amazon
Gel de Aloe Vera Bebida para siempre 1L
Comprueba el precio en Amazon
Oferta
Jugo y pulpa de Aloe Vera para beber al 99.8%…
65,70 EUR
Comprueba el precio en Amazon
Jugo de Aloe Vera para beber y Arándano – OFERTA 3…
Comprueba el precio en Amazon
¿El aloe vera tiene hojas suaves o marrones?
Cuando la planta no está en condiciones óptimas y comienza a sufrir, las señales son muy claras y hay mucho tiempo para resolver el problema. Las dos campanas de alarma más comunes son las hojas blandas o las hojas marrones : en este caso el problema podría deberse a dos factores: la cantidad de agua o la temperatura.
El hecho de que las hojas sean blandas depende generalmente de la cantidad de agua : puede que haya dado muy poca agua u olvidado algo de riego, por lo que la planta debe aprovechar las reservas de agua contenidas en las hojas. Si, por el contrario, son marrones, puede depender de la temperatura exterior : en cuanto lo lleve dentro a un lugar más cálido, se recuperará por sí mismo.
También podría interesarte…
- Poinsettia: Cómo cultivarla y hacerla florecer de nuevo el año que viene
- Orquídea Phalaenopsis: regado, florecimiento y cómo cuidarla