Aislamiento térmico: todo lo que necesitas saber
El aislamiento térmico es un sistema de aislamiento que es de fundamental importancia en cualquier casa y edificio. A menudo oímos hablar de ello, pero no todo el mundo tiene una idea clara al respecto, por lo que es importante profundizar en el tema. Gracias al aislamiento, es posible obtener muchos beneficios, tanto en términos de eficiencia energética y el valor de una propiedad, como en términos de calidad de vida y ahorro económico. No es poca cosa emprender un trabajo de aislamiento térmico: el costo a enfrentar es bastante considerable pero es bueno recordar que también se puede amortizar en poco tiempo.
El aislamiento térmico puede afectar a varias partes estructurales de un edificio: las paredes perimetrales así como el techo y el suelo. También se pueden utilizar muchos materiales para lograr un aislamiento correcto: desde materiales vegetales como el corcho hasta materiales minerales como la lana de roca. La elección depende de la aplicación y siempre es aconsejable confiar en un profesional si se pretende realizar trabajos de aislamiento.
Aislamiento térmico: qué es y por qué es importante
El aislamiento térmico es una técnica que logra un mayor aislamiento y por lo tanto evita la pérdida excesiva de calor (o frescura durante el verano) en un edificio. Los muros perimetrales, si no tienen aislamiento térmico, no están completamente aislados y esto significa que en invierno el calor pasa al exterior. Esto resulta en una mayor pérdida de calor y mayores costos de calefacción y refrigeración en verano.
El aislamiento térmico es importante porque proporciona muchas ventajas, desde varios puntos de vista. Como veremos en breve, no sólo proporciona un ambiente más confortable dentro de la casa, sino que también le permite ahorrar en los gastos de calefacción, que a menudo son considerables.
Los materiales de aislamiento más utilizados
Como hemos mencionado, el aislamiento de un edificio puede realizarse con diferentes materiales que cambian dependiendo de la parte estructural involucrada pero también de las condiciones térmicas. Los materiales más utilizados hoy en día son la lana de roca, el corcho y la arcilla pero hay muchos otros que pueden ser tomados en consideración.
Materiales de origen vegetal y mineral
Los materiales que siempre se deben preferir en el aislamiento térmico son los de origen vegetal y mineral , porque son ecológicos y menos dañinos para el medio ambiente. Entre estos encontramos en primer lugar el corcho, que se utiliza principalmente para el aislamiento de los sistemas de calefacción por suelo radiante. También está muy extendida la lana de roca, que es particularmente resistente a la humedad y a la combustión.
Materiales sintéticos
Lamentablemente, hoy en día, los materiales sintéticos como el poliestireno expandido, que es un derivado del petróleo, todavía se utilizan en algunos casos para el aislamiento. Su fortuna proviene del hecho de que es barato, pero ciertamente no es un material poco contaminante por lo que sería mejor evitarlo cuando sea posible.
Las ventajas del aislamiento térmico
Un edificio aislado ofrece muchas ventajas: en primer lugar, ahorra mucho dinero en facturas de calefacción, pero no sólo eso. Asegura un confort de vida óptimo y aumenta la clase de energía de un edificio y por lo tanto también su valor.