Aditivos alimentarios evitar

el aditivos alimentarios están destinados a mejorar las propiedades de los alimentos, a influir en su sabor, a mejorar su aspecto, a aumentar su vida útil oa facilitar su transformación tecnológica.

etiquetado de aditivosHay autorizados unos 320 aditivos en la Unión Europea. el aditivos alimentarios son sustancias añadidas a los alimentos por motivos tecnológicos. Como resultado, en comida cada vez más alimentos preparados industrialmente, «salpicados» con los aditivos más diversos, aumentamos nuestro consumo de residuos de síntesis química.

Comprensión de las etiquetas de los alimentos

Para evitar que nuestro cuerpo se convierta en el receptáculo de sustancias peligrosas. Es importante leer y comprender especialmente las etiquetas para protegerse.

Información obligatoria en las etiquetas

  • el nombre de la comida. Debe describir el producto sin ambigüedades para que entienda de qué tipo de alimento se trata.
  • el lista de ingredientes. Los ingredientes son siempre y se enumerarán por orden de peso descendente.
  • La declaración de alérgenos debe aparecer siempre en la lista de ingredientes.
  • elindicación cuantitativa ingredientes.
  • aditivo alimentarioLa cantidad neta del producto en gramos, kilogramos o para líquidos de volumen (ml o litro).

Al final de esta lista, por lo tanto, vemos E seguido de un número detrás, esaditivos alimentarios.

  • Las condiciones especiales de conservación y D ‘uso.
  • Los alimentos envasados ​​deberían tener un fecha de caducidad.
  • el país de nacimiento o lugar de origen.
  • El nombre y la dirección del fabricante.

¿Qué sustancias se definen como aditivos alimentarios?

La Directiva Europea 89/107 / CE define los aditivos alimentarios como «Sustancias que normalmente no se consumen como alimento per se, y que normalmente se utilizan como características en los alimentos, con o sin valor nutritivo, incluida la adición intencionada a los alimentos, con fines tecnológicas, en la etapa de fabricación, procesamiento, preparación, tratamiento, envasado, transporte o almacenamiento, tiene el efecto o se puede estimar razonablemente que se convierte en sí mismo o que sus derivados se convierten directa o indirectamente un componente de estos alimentos «.

Cómo se clasifican los aditivos alimentarios

el aditivos se clasifican según el uso al que están destinados:

1, – Los colorantes forman un grupo de aditivos que empiezan por el número 1

el » colorantes «Son sustancias que colorean o restituyen el color a un alimento, incluidos los componentes naturales de los alimentos y las materias primas naturales que normalmente no se consumen como comida ni se utilizan como ingredientes alimenticios característicos.

Los preparativos de productos alimenticios y otros materiales de base comestibles naturales obtenidos por extracción física y / o química que permiten extraer selectivamente pigmentos respecto a sus componentes nutritivos o aromatizantes se consideran materiales colorantes

2, -La » conservantes »Son sustancias que alargan la vida útil de los alimentos protegiéndolos de los efectos nocivos de los microorganismos y / o del crecimiento de microorganismos patógenos. Este grupo de aditivos comienza con el número 2.

3, – El » antioxidantes »Son sustancias que prolonga la vida útil de los alimentos protegiéndolos de los efectos nocivos de la oxidación, como la rancidesa de las grasas y los cambios de color. Estos aditivos empiezan por el número 3.

4, -La agentes de textura io espesantes

el » espesantes Son sustancias que dan o mantienen firmeza y frescura al tejido celular de las frutas y verduras o que, junto con un gelificante, producen o afianzan un gel. Estos aditivos empiezan por el número 4

También te puede interesar  El ayuno alimentario

5, -La agentes de textura, emulsionantes, Espesantes y varios

el » emulsionantes »Son sustancias que permiten producir o mantener una dispersión uniforme de dos o más fases inmiscibles, tales como aceite y agua en un alimento. Los «espesantes» son sustancias que aumentan la viscosidad de un alimento. Estos aditivos empiezan por el número 5

6, – El » polvo de hornear Son sustancias o combinaciones de sustancias que liberan un gas y, por tanto, aumentan el volumen de una pasta.

7, -La » acidificando Son sustancias que aumentan la acidez de un alimento y / o le dan un sabor ácido.

8, – El » reguladores de acidez Son sustancias que modifican o controlan la acidez o alcalinidad de un alimento.

9, – El » agentes antiaglomerantes »Son sustancias que permiten mantener el estado físico-químico de un alimento. Los estabilizadores incluyen sustancias que mantienen la dispersión uniforme de dos o más fases inmiscibles en un alimento, sustancias que estabilizan, conservan o intensifican el color existente de un alimento y sustancias que mejoran la capacidad de unión del producto alimentario. «Un alimento, incluida la formación de reticulados de proteínas que permiten unir los alimentos en alimentos reconstituidos

10, -La » potenciadores del sabor »Son sustancias que mejoran el sabor y / o el olor de un alimento. Generalmente se deben evitar. Su identificación empieza por 6.

11, -La » antiespumantes Son sustancias que impiden o reducen la formación de espuma.

12, – El » agentes espumantes Son sustancias que permiten la formación de una dispersión uniforme de una fase gaseosa en un alimento líquido o sólido.

13, -La » gelificantes Son sustancias que dan a los productos alimenticios una consistencia más firme mediante la formación de geles.

14, – El » agentes de recubrimiento ‘ son sustancias que dan a la superficie exterior de un alimento un aspecto brillante o forman un recubrimiento protector.

15, – El » edulcorantes »Son sustancias que se utilizan para endulzar los alimentos y en edulcorantes de mesa.

16, -La » humectantes Son sustancias que impiden el secado de los alimentos compensando los efectos de una atmósfera de baja humedad o sustancias que favorecen la disolución de un polvo en un medio acuoso.

17, – El » almidones modificados »Son sustancias obtenidas a partir de almidones comestibles mediante uno o más tratamientos químicos. Estos almidones comestibles pueden haber sido sometidos a tratamiento físico o enzimático y pueden haber sido hervidos finamente o blanqueados por tratamiento ácido o alcalino.

18, -La » gas de embalaje ‘Son gases diferentes del aire que se han colocado en el recipiente adecuado antes, después o al mismo tiempo que el alimento.

19, – Los «propelentes» son gases diferentes del aire que expulsan un alimento de sus contenedores.

Aditivos peligrosos que deben evitarse

Fuente: reverso de las etiquetas: Charles Wart

Aspartame, este dulce veneno E 951

Este edulcorante está formado por 3 compuestos químicos:ácido aspártico, el fenilalanina y la metanol. Una de las quejas más frecuentes entre los consumidores de aspartamo es la pérdida de memoria.

el fenilalanina es un aminoácido que se produce de forma natural en el cerebro. La ingesta de aspartamo aumenta el nivel de este aminoácido, que es habitual en nuestros cerebros, y disminuye el nivel de serotonina. Lo que puede provocar trastornos emocionales como depresión.

También te puede interesar  ¿Por qué tenemos que comer ecológicos?

el metanol se clasifica como compuestos tóxicos. Una absorción de 50 a 100 ml puede ser fatal. Los casos más conocidos se deben a la ingestión de metanol durante el consumo de alcohol de contrabando o de alcohol adulterado.

elácido aspártico sería la causa de trastornos neurológicos porque actúa como neurotransmisor en el cerebro. En exceso, destruye las neuronas en generar demasiado radicales libres.

Glutamato E 621

el glutamato sódico fue aislado de un alga por un químico japonés en 1908.

Esta sustancia permite reducir las dosis de especies y se convierte rápidamente en el amor de la industria alimentaria. estimulahambre comida para nosotros y para nuestros amigos animales. Pero en determinadas condiciones, el glutamato, que es un neurotransmisor, destruye las neuronas por excitación.

A confitería y limonadas

tintes

E 102 – E 104 – E 110 – de E 122 a E 133 – E 142 – E 1500 E 150D – E 151 – E 150 – E 155 – E 1619 – E 171 – E 173 E 174 – E 175 – E 180

Disolventes para aromatizantes

E 1520

Antiespumantes

E 900

En comidas preparadas, salsas, bocadillos

antioxidantes

E 9310 – E311 -E312 – E 320 – E 321

conservadores

De E 210 a E 233 (consulte la mención de los agentes E 230 a 233 para el tratamiento externo de cítricos) De E 236 a E 239 – E 242 – E 284 – E 285

En sopas y puré de patatas / patatas deshidratadas

antioxidantes

E310 -E311- E 312 – E 320 – E 321

Cuidado con los emulsionantes y los espesantes!

E 405 – de E 431 a E 436 – E 442 – E 444 – de E 450 a E 452 – E 476 – E 477 – E 479b – de E 491 a E 496 – E 512 – de E 517 a E 523 – E 541 – E 1201 – E 1202

Cuidado con los potenciadores del sabor!

De E 620 a E 625 (productos salados)

De E 950 a E 955 – E 962 (productos dulces)

composición alimentariaEl mundo de la industria alimentaria, apoyado por la publicidad, ha conseguido que adoptamos hábitos alimentos nocivos para nuestra organización. Atraídos por la facilidad, el bajo coste de los productos y sobre todo el ahorro de tiempo, muchos consumidores optan por comer insípidos añadidos (por convencernos de lo contrario) de productos químicos.

Puede volver a la cocina más sencilla y natural, nutritiva y realmente sabrosa.

Compra algunos productos sin procesar, orgánica y local, estas opciones permiten no sólo apoyar a los pequeños productores, mantener vínculos sociales, sino también alimentaros con más salud;

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.